Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Últimos días para verla: la película de los 90 que impulsó a la fama a Brad Pitt y que engancha hasta el último minuto

Últimos días para verla: la película de los 90 que impulsó a la fama a Brad Pitt y que engancha hasta el último minuto

El próximo 15 de julio desaparecerá de Netflix una de las películas más recordadas del cine romántico y fantástico de los años 90: ¿Conoces a Joe Black?. Así lo ha confirmado la plataforma Nuevoenvod, especializada en informar sobre las altas y bajas de los catálogos de streaming. Los suscriptores tienen, por tanto, pocos días para disfrutar de este título que marcó un antes y un después en la carrera de Brad Pitt.

La historia comienza con William Parrish, un magnate de las telecomunicaciones a punto de cumplir 65 años, cuya vida da un giro inesperado con la llegada de un misterioso joven. Ese visitante, de aspecto angelical, no es otro que la Muerte encarnada, que adopta el nombre de Joe Black. Su propósito no es llevarse a William inmediatamente, sino convivir un tiempo con él para comprender las emociones y relaciones humanas.

Muerte, el personaje de Pitt, pese a representar el final inevitable de la existencia, se muestra curioso, vulnerable e incluso torpe frente a lo desconocido: el amor, la ternura, la comida, los gestos cotidianos. Esta caracterización descolocó a muchos espectadores en su estreno, pero también aportó un enfoque original y melancólico a un rol tan simbólico.

La película gira en torno a la atracción entre Joe y Susan, la hija menor de William, interpretada por Claire Forlani. Ambos construyen una relación pausada, llena de silencios, miradas y pequeños gestos que dan forma a una de las tramas románticas más contenidas de la década. Todo se desarrolla bajo una premisa imposible: ¿puede amar la muerte? ¿Y ser amada?

Visualmente deslumbrante, con fotografía de Emmanuel Lubezki, la película despliega una puesta en escena elegante, con escenarios lujosos, vestidos brillantes y escenas casi oníricas. La música de Thomas Newman subraya la emoción contenida, acompañando momentos clave como la escena del primer encuentro en la cafetería o el clímax durante la fiesta de cumpleaños de William.

Foto: Brad Pitt en una escena de "Once Upon a Time in Hollywood" (Youtube)

Martin Brest, director de Esencia de mujer, apostó por un ritmo lento y contemplativo que rompía con los estándares comerciales de la época. Aunque fue criticada por su duración —casi tres horas— y su aparente solemnidad, el paso del tiempo ha convertido a esta cinta en una película de culto, redescubierta por nuevas generaciones y reivindicada como una obra de sensibilidad única.

Pitt, que ya había despuntado en Seven y 12 monos, consolidó con este papel su posición como actor protagonista capaz de abordar personajes complejos. Su química con Hopkins y Forlani, sumada al aire enigmático de su interpretación, sigue siendo uno de los grandes atractivos de esta historia.

Tienes hasta el 15 de julio para verla en Netflix. Después, dejará de estar disponible en la plataforma. Si aún no te has dejado atrapar por su atmósfera y sus diálogos cargados de significado, este es el momento ideal para descubrir —o redescubrir— una película que, con sus defectos y sus aciertos, sigue tocando algo muy profundo en quienes se atreven a mirarla de frente.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow