Alerta en la Liga femenina: árbitra hace gesto que advierte sobre racismo en partido entre Santa Fe y América en El Campín de Bogotá

El partido de la Liga femenina entre Santa Fe y América, válido por la fecha 3 de los cuadrangulares semifinales, se vio manchado por una alerta de caso de racismo, tal como lo advirtió la jueza del partido, con el gesto anti-racismo, que por protocolo Fifa se hace para llamar la atención en estos casos.
De acuerdo a lo visto en la transmisión de TV a través de Señal Colombia, y por informaciones de periodistas presentes en el escenario, sobre el final del partido hubo algunos gritos racistas de parte de la hinchada local, desde una de las tribunas, hacia el banquillo del equipo escarlata, por lo que la cuarto árbitra llamó a la jueza María Rodríguez para advertirla.

Gesto anti-racismo. Foto:Win Sports
La jueza paró el partido, cuando se jugaba el último minuto de reposición, habló con las capitanas. Las jugadoras cardenales se acercaron a la tribuna occidental, que era la única habilitada, para pedir respeto hacia el rival. El presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, también hizo presencia en la cancha para dialogar con el cuerpo técnico visitante, en un momento de confusión. América ganó el partido 1-0 en la fecha 3 del grupo B.

Racismo en la Liga femenina. Foto:Win Sports

Racismo en la Liga femenina. Foto:Win Sports
El DT del América de Cali, Carlos Hernández, y quien fue uno de los insultados por algunos hinchas, explotó en rueda de prensa posterior al partido. Muy afectado, aseguró: "Esto enluta al fútbol. Este acto, contra nosotros, para las jugadoras negras de América, las profesionales, las de la cantera, para nuestra hinchada, para todos los negros. Esto no debe suceder, es increíble, inaudito, duele, soy orgulloso de mi raza, de mi familia, de mis padres, mis hijos que son negros, y venir a la capital a recibir ese maltrato de un indio, que ojalá no me lo encuentre en la calle, a ver si me dice, porque de pronto se me sale el negro, hoy hay dolor de patria, hay cosas más delicadas para que un desadaptado venga a decirme negro en la cancha, soy orgulloso, y orgulloso de mis negras que compiten como guerreras en la cancha. Esto es lamentable, venimos a un espectáculo deportivo", dijo.
Por su parte la jugadora Nayeli Chará expresó: "Es imposible que a estas alturas de la vida nos insulten a nosotros los negros. Pedimos más respeto a todas las hinchadas. Estamos orgullosos de ser negros".
La versión de Santa FeSin embargo, en la otra orilla hay una versión diferente. El DT de Santa Fe, Ómar Ramírez, dijo: "Pongámonos serios, Carlos, que se ponga serio, pa'qué se mete con el publico, y el utilero también, no le dijeron negro. Yo he ido a Cali y nos tratan muy mal, y ya... es cierto que hay que atacar el racismo, pero lo de hoy no... que no sea dramático".
Protocolo Fifa contra el racismoEn el 74.º Congreso de la Fifa se aprobó por unanimidad la adopción de un nuevo gesto de brazos en forma de aspa para denunciar abusos racistas que, a partir de ahora, formará parte del protocolo futbolístico en todas las competiciones de la FIFA. El denominado «gesto de incidente racista» tiene por objetivo empoderar a futbolistas, cuerpos técnicos y equipos arbitrales para que puedan plantar cara al racismo.
Cruzando las manos a la altura de la muñeca, los jugadores podrán indicar directamente al árbitro que están siendo objeto de insultos racistas. Tras ello, el árbitro activará un procedimiento en tres niveles previsto para estos incidentes.
Más noticias de deporteseltiempo