Debe existir competencia justa y que los equipos asciendan: Paola Longoria

Debe existir competencia justa y que los equipos asciendan: Paola Longoria
Directivos de Liga de Expansión se reunieron con la Comisión del Deporte
▲ Representantes de equipos de segunda división solicitaron se cumpla el laudo del TAS de 2019.Foto @AlbCastellanos
Alberto Aceves
Periódico La JornadaMartes 1º de julio de 2025, p. a11
Los clubes de la Liga de Expansión que demandan el restablecimiento del sistema de ascensos y descensos en el futbol mexicano –Leones Negros, Tepatitlán, Atlético La Paz, Cancún FC, Mineros y Venados– presentaron ante la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para invalidar el principio del mérito deportivo. En una reunión de más de una hora en el Congreso, los directivos de segunda división solicitaron el cumplimiento del laudo emitido en 2019 por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), el cual establece que la suspensión del antiguo sistema de competencia sería sólo por seis temporadas.
A la Federación lo único que le hemos pedido es que nos diga cuándo regresa el ascenso y descenso. El laudo es muy claro y dice que después de seis temporadas el antiguo sistema tiene que regresar en México de manera automática. No es un tema opinable
, explicó el presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos. Con el proceso abierto el mes pasado ante el TAS, la FMF retiró a los clubes el denominado Fondo de Mejoras –programa que otorga 20 millones de pesos anuales a cada franquicia en el circuito desde 2020– y solicitó a la Comisión Disciplinaria una investigación sobre Castellanos y el titular de Cancún FC, Giovanni Solazzi, por presuntas violaciones al código de ética del organismo.
Detuvieron recursos como el Fondo de Mejoras. Luego, mandaron a la Comisión Disciplinaria. La federación trata de someternos, pero seguimos haciendo nuestra lucha
, recordó el mandamás de la UdeG al salir del encuentro con una serie de documentos organizados en un folder. En uno de ellos se establece el compromiso de la FMF de abrir el ascenso y descenso en seis años a partir de 2019 y no en la temporada 2020-21, como sostienen los federativos. Las demandas de los equipos del segundo circuito –representados por Samuel Hernández (Atlético La Paz), Eduardo López (Mineros), Bruno Marioni (Tepatitlán FC), además de Castellanos y Solazzi– encontraron respaldo en el Poder Legislativo.
En el deporte debe existir la competencia justa, que los equipos puedan ascender y no se afecten a las familias que cada fin de semana llenan los estadios. Estamos a menos de un año del Mundial y esto no puede seguir ocurriendo
, declaró la multicampeona mundial de raquetbol y titular de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, Paola Longoria. Mantener una liga cerrada es quitarles a las niñas y niños el sueño de ser futbolistas profesionales, la ilusión de representar a México en otro tipo de competencias como los Juegos Olímpicos. No podemos aspirar a tener mejores atletas si todo se concentra en la Liga Mx
.
Diálogo tripartita
Longoria solicitó formalmente la visita del comisionado y presidente de la FMF, Mikel Arriola e Ivar Sisniega, respectivamente, con el fin de sostener un diálogo tripartita. Como parte de las acciones que la comisión puede ejercer para resolver el conflicto, la potosina no descartó la elaboración de alguna iniciativa relacionada con el ascenso y descenso en el futbol profesional.
Cualquier diputado o legislador puede presentar una iniciativa que proponga el regreso de la Liga de Ascenso. Hasta ahora no se ha ingresado ninguna, pero es una posibilidad. Como presidenta, notifiqué a la federación que nos gustaría escuchar su versión y encontrar la manera de que los clubes puedan conciliar de forma directa.
El pasado 3 de junio, la FMF informó en una comparecencia que el retiro del subsidio económico a los clubes disidentes de Expansión corresponde al acuerdo firmado en 2020, en el que una de las cláusulas refiere que cuando alguien demanda a la federación, mientras el proceso siga abierto, no recibe el apoyo económico. Sobre las implicaciones de esa medida, la ex raquetbolista olímpica dejó en manos del TAS la resolución. Cualquier corte de presupuesto afecta a deportistas y dueños. Tanto para pagar nóminas, equipo técnico, como en la infraestructura de un estadio
, subrayó. Estamos buscando a través del diálogo llegar a una forma de conciliación. ¿Por qué no sentar a ambas partes?
FIFPRO alerta de calor extremo para la Copa del orbe de 2026
Ap
Periódico La JornadaMartes 1º de julio de 2025, p. a11
Ginebra. El calor extremo que enfrentan los jugadores en el Mundial de Clubes en Estados Unidos puede convertirse en un problema aún mayor en la próxima Copa del Mundo de 2026, advirtió el sindicato global de futbolistas profesionales FIFPRO.
El actual torneo con un mes de duración se disputa ante una ola de calor que atenaza a 11 ciudades estadunidenses. Aunque por un lado los dirigentes del sindicato elogiaron las medidas de enfriamiento durante los partidos, también denunciaron que la FIFA no adoptó el consejo de considerar posponer los horarios de inicio por varias horas en los días más calurosos.
Seis de las 16 sedes de la Copa Mundial el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá son consideradas por FIFPRO como de riesgo extremadamente alto
por padecimientos de estrés térmico para los jugadores de las 48 selecciones. Las entidades de mayor riesgo son Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Miami y Monterrey, aunque algunas tienen estadios cerrados y con aire acondicionado.
Anticipamos que este problema será más crucial en los próximos años
, dijo Vincent Gouttebarge, director médico de FIFPRO.
La Copa del Mundo de 2030 será coorganizada en junio y julio por España, Portugal y Marruecos, donde hay menos estadios cerrados y refrigerados, y las temperaturas en algunas ciudades alcanzaron o superaron ayer los 38 grados.
Gouttebarge advirtió que para 2030 las perspectivas de clima caluroso para el torneo quizás sean incluso peores de lo que hemos enfrentado hasta ahora
.
FIFPRO planteó que las medidas adicionales de mitigación del calor podrían incluir pausas al medio tiempo de 20 minutos en lugar de 15 para ayudar a reducir la temperatura corporal de los jugadores, y periodos de enfriamiento en el juego cada 15 minutos.
Durante el Mundialito, la FIFA ha insistido en pausas de enfriamiento o tomas de agua, además de colocar más toallas alrededor del borde del campo. Estamos parcialmente contentos porque las autoridades han sido bastante receptivas una vez que el torneo estaba en marcha
, señaló Alex Phillips, secretario general de FIFPRO.
El sindicato, con afiliados nacionales que representan a jugadores en unos 70 países, también prefiere mejores bancos de sombra para los suplentes y más pausas de hidratación. Todas estas cosas prácticas son algo que debemos hacer mejor
, indicó Alexander Bielefeld, director de estrategia de FIFPRO.
El sindicato entregó su investigación a la FIFA antes de la inauguración del Mundial de Clubes el 14 de junio, basada en las tendencias climáticas en las ciudades sede desde 2014. Siete de las 11 fueron consideradas de alto riesgo, con Filadelfia y Washington en el extremo superior.
Reconstruyen ligamento a Luis Chávez

▲Foto @miseleccion
Periódico La JornadaMartes 1º de julio de 2025, p. a11
El mediocampista de la selección mexicana Luis Chávez fue sometido ayer a una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en un hospital de Guadalajara, Jalisco, encabezada por el médico Rafael Ortega, quien forma parte del cuerpo técnico nacional desde marzo pasado.
jornada