El Barça se da un atracón de goles con Lamine y Ferran ante el FC Seoul


Lamine Yamal se estrenó como goleador con la camiseta del 10 en Corea del Sur. Los dos tantos del extremo ilustraron la victoria del Barça ante el FC Seoul en el segundo amistoso de la pretemporada por 3-7. La goleada, sin embargo, se desencadenó en ausencia de Lamine, cuando el equipo fue más homogéneo y mejor que un contrario que se encogió progresivamente después de llegar a empatar: 2-2. Ya ganador en Japón ante el Vissel Kobe (1-3), el Barcelona completó una buena actuación el día que estrenaba su segundo uniforme que es un homenaje a Kobe Bryant. Las figuras en un partido muy distendido ante el Seoul fueron Lamine y más tarde Ferran como expresión del juego colectivo del Barça.
Los azulgrana encontraron muy pronto la portería de Hyeon-Mu Kang. Una transición propiciada por la torpeza del árbitro, mal situado en la jugada, acabó con un gol de Lewandowski (m.8). El polaco aprovechó el rechazo del palo a tiro de Lamine después de ser habilitado por la conducción de Olmo. Al igual que en Kobe, el foco del partido estuvo puesto en Lamine, especialmente rápido y desequilibrante, siempre perfilado para recibir ante los zagueros del FC Seoul. Antes del gol, el extremo ya reclamó un penalti para después marcar el 0-2 (m.13), el primer gol con la camiseta del 10, con un tiro ajustado al poste izquierdo que no acertó a tapar el meta ante el asombro del público del Seoul World Cup Stadium.
El Seoul, cuarto clasificado de la K-League, equipo que tiene como figura al inglés Jesse Lingard, compañero en su día de Rashford en el Manchester United, permitió una contienda muy abierta y entretenida en una calurosa jornada (33º). Lingard fue decisivo en el inicio la jugada que supuso el gol del ariete Cho Young-Wook (m.25). Una pérdida del omnipresente Lamine originó una acción muy confusa y endemoniada para Joan García, titular al igual que en Kobe. Aunque medió un fuera de juego, el gol premió la capacidad ofensiva del Seoul y denunció la vulnerabilidad de la defensa del Barcelona. A partir del 1-2, el encuentro decayó por momentos y las pérdidas e imprecisiones se sucedieron ante la preocupación de Flick.
La inestabilidad azulgrana se apreció justo antes de llegar al descanso después que Olmo perdonara el 1-3. El Seoul empató (2-2) con un sorprendente tanto de su central Yazan Al-Arab, que se incorporó hasta sorprender a Joan García (m.46). La respuesta azulgrana fue inmediata por parte del desequilibrante Lamine. El delantero se desmarcó al espacio, controló el pase profundo de Olmo, recortó a Jin-Su Kin, (m.47) y chutó con la zurda al palo derecho del Seoul. Los azulgrana aumentaron la ventaja en el marcador (2-4) al poco de iniciarse el segundo tiempo con un disparo cruzado desde fuera del área de Christensen (m.54).
A pesar de que Flick cambió a los once futbolistas, el Barcelona alteró su superioridad en la cancha con errores como el de Roony, que en una mala cesión obligó a una excelente intervención de Szczesny. Los azulgrana se enmendaron rápidamente y empezaron a llegar al marco contrario a partir de los desmarques y llegadas de Ferran. El delantero culminó con un control orientado y un remate terminal una muy buena jugada de equipo con intervención especial de Jofre Torrents en el 2-5 (m.73) y cerró el marcador (3-7) con un tanto después de un pase filtrado de Rashford (m.89). Quedaron en medio dos goles más, uno precioso de Gavi por el giro, la media vuelta y el tiro con la zurda (m.76), y el tercero de Seoul que marcó Han Ming Jung (m.85).
El Barça se ha activado muy pronto en los dos partidos de la gira asiática después de iniciar la pretemporada el pasado día 13. El lunes aguarda el tercer y último encuentro con el Gaegu para después regresar a Barcelona y preparar el Trofeo Joan Gamper que celebrará el 10 contra el Como en el Johan Cruyff.
El Barcelona formó de inicio con Joan García; Koundé, Aruajo, Cubarsí, Balde; Pedri, De Jong, Olmo; Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha. Segunda parte: Szczesny; Héctor Fort, Christensen, Gerard Martín, Jofre Torrents; Casadó, Gavi (Guille Fernándea, m.76), Fermín; Roony (Toni Fernández, m.76), Ferran y Rashford.

Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.
EL PAÍS