El único balón que Max Verstappen ha despejado sobre un posible fichaje por Mercedes
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F950%2F766%2F427%2F9507664270f582da9b25269d4511c8d3.jpg&w=1920&q=100)
En esta ocasión, ninguna de las partes podrá señalar hacia los medios como responsables de los rumores, porque dos de los protagonistas hicieron públicos los contactos entre Verstappen y Mercedes. Otro culebrón pre veraniego que ya surgió el pasado año, más justificado entonces ante el vacío creado por Lewis Hamilton. Cuando un primer espada como Wolff fue sorprendido por marcha del británico, como para descartar cualquier escenario en la Fórmula 1. Algún hilillo que puede quedar suelto y cogería fuerza si Verstappen no termina entre los primeros clasificados en 2025.
Signing off from Silverstone ✍️#F1 || #BritishGP 🇬🇧 pic.twitter.com/mNcIvyhyRd
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 7, 2025
"Es normal que haya conversaciones en marcha con pilotos como Verstappen. Por mi parte, si estoy rindiendo como lo estoy haciendo, no tengo por qué estar preocupado, hay dos asientos en cada equipo de Fórmula 1". En Austria, George Russell sorprendió al abrir la caja de los truenos mediáticos anunciando que su jefe estaba demorando la renovación por los contactos con el neerlandés.
Una confesión inusual, un jaque ajedrecístico en la partida con Wolff. “Hay muchas conversaciones entre bastidores que no son públicas”, contestaba Russell en Silverstone cuando se le planteaba si tenía motivos para dudar de la lealtad de Mercedes al demorar la renovación a pesar de su rendimiento. “Sé dónde está su lealtad, no tiene que hacerse pública, no tiene que retransmitirse a todos”. Entonces, ¿Por qué hacer públicas las conversaciones de Wolff con el entorno de Verstappen?
En estos dos últimos grandes premios, el austríaco se vió forzado a explicarse con cierto grado de incomodidad sin negar los contactos. "Cuando ves la situación con Kimi y George, tenemos una alineación perfecta con la que disfrutamos mucho, que creemos que es el futuro Fórmula 1”, respondía Wolff en una de las ocasiones en las que ha reconocido las conversaciones. "Al mismo tiempo, hay un tetracampeón del mundo que necesita decidir qué hará en el futuro. Como director de equipo, necesitas ver hacia dónde va todo. Pero creo que le doy muy pocas probabilidades de que suceda".
Results like Sunday always hurt - but we'll take the learnings and go again in Spa 👊 pic.twitter.com/KCqK8UXb2f
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) July 7, 2025
La situación de Verstappen, Mercedes y Russell se antoja un poliedro de múltiples caras en un contexto de especial complejidad ante el reglamento de 2026. ¿Querrá seguir Verstappen con Red Bull hasta 2028, término de su contrato actual? ¿Dependerá su continuidad del rendimiento en 2026 de su actual equipo, en su primer año como fabricante de motores? ¿O desearía esperar hasta finalizar 2026 una vez tanteada la temperatura competitiva del próximo campeonato?
Wolff afronta también su propio dilema. Si ofrece a George Russell un año de contrato, crearía desconfianza y rechazo en el britanico. Dos o más podrían bloquear la llegada del neerlandés en 2027. A no ser que disponga del asiento en manos del joven Kimi Antonelli, una apuesta personal de Wolff desde los tiempos de karting, y también en la actual temporada.
Cada escenario depende de la cara del poliedro en este juego de espejos que es el mercado de fichajes de la Fórmula 1. Quizás todo el ruido se ciña al propio Russell y Mercedes. “Desde mi punto de vista, Mercedes me gestiona, así que no hay una fecha límite”, apuntaba el pasado jueves el piloto. Porque la carrera del británico ha estado -y sigue- bajo la tutela de Toto Wolff, y escuchando a ambas partes, parece que están condenados a entenderse.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ea%2F9c6%2Fb5f%2F4ea9c6b5f76ce39e5e4d1e288f1e90ff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ea%2F9c6%2Fb5f%2F4ea9c6b5f76ce39e5e4d1e288f1e90ff.jpg)
Aunque la insólita revelación de Russell insinuaría descontento con la situación. Con el afan de ejercer un contrapeso negociador, con este Wolff daría cuerda a las conversaciones. Pero tambien podría sondear la situacion de Verstappen. “Probablemente George (Russell) desencadenó toda esta especulación intentando forzar claridad, lo cual es comprensible, porque también ha tenido una muy buena temporada este año”, explicaba Christian Horner ante la inusual revelación del británico, claramente con objetivo muy concreto. Pero siempre habrá especulación al respecto. Creo que lo más importante es la claridad que existe entre Max y el equipo, y eso es muy evidente".
La situacion en Red BullHorner mostraba en Silverstone total confianza en la continuidad de su piloto. “Aunque siempre habrá especulación y ruido, creo que todos nos sentimos bastante cómodos con nuestra situación actual. No se puede controlar la narrativa de los demás, pero internamente sabemos dónde estamos”. Rodeado de una impresionante nube de periodistas en su rueda de prensa del jueves, Verstappen no hizo tales votos de continuidad, tampoco de lo contrario. El único balón de rumores que despejó con contundencia fue el de un posible año sabático en 2026. De eso, nada.
Girando la cara del poliedro ante otra perspectiva diferente, con los contactos con Mercedes ¿Quieren Max Verstappen y su entorno hacer girar la nave de Red Bull en otra dirección? ¿Buscan una reestructuración y la marcha de Horner, tarea inacabada para algunos el pasado año y con una parte del consejo de administracion de la marca en contra en 2025? Renovación económica al margen para el piloto, por supuesto.
Just how fast the night changes 🫨#F1 || #BritishGP 🇬🇧 pic.twitter.com/3PklQxxFMr
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 7, 2025
Horner no cuenta con la misma fortaleza para conservar al holandes si el equipo no rinde. El adiós de un numeroso grupo de figuras y la amenaza de marcha de su principal capital podría movilizar a la cúpula accionarial del fabricante de bebidas. Curiosos también los recientes rumores de un posible contacto de Horner con Ferrari…
En Silverstone, Horner no podia negar un factor contractual, quizás crucial en los próximos meses. “Los contratos entre los pilotos y los equipos siempre serán confidenciales. Aunque en cualquier contrato de piloto, existe un mecanismo de rendimiento. Por supuesto, existe en el contrato de Max". El británico aludía a una clausula de liberación del vínculo contractual si Verstappen no termina dentro de un arco de posiciones de cabeza en la clasificación final. ¿Llegará la respuesta dentro de un mes y medio tal y como reconocia en las redes sociales uno de los periodistas holandeses más cercanos a Max Verstappen?
El Confidencial