Longoria, a la final de raquetbol en Juegos Mundiales

Longoria, a la final de raquetbol en Juegos Mundiales
De La Redacción
Periódico La JornadaSábado 16 de agosto de 2025, p. 9
La mexicana Paola Longoria avanzó ayer a la final individual de raquetbol en los Juegos Mundiales 2025, que se celebran en Chengdú, China, con lo que está a un paso de conseguir el tetracampeonato en este certamen.
La originaria de San Luis Potosí consiguió su clasificación luego de que su rival, la boliviana Angélica Barrios, no pudo continuar el partido de semifinales debido a una lesión en la rodilla.
El duelo, hasta ese momento, estaba empatado a dos sets y con Angélica arriba 9-8 en el quinto y decisivo, por lo que estaba a sólo dos puntos de avanzar a la final.
Tras la suspensión del encuentro, la raquetbolista mexicana reconfortó a su rival, quien lloraba desconsoladamente.
En la pelea por el oro, que se llevará a cabo hoy por la noche, Longoria se medirá ante la argentina María José Vargas.
La sudamericana, de 32 años, se ha convertido en una de las rivales antagónicas de Longoria desde hace más de una década. En septiembre de 2014, la potosina se impuso en el Tour Profesional Femenil de Racquetbol y extendió en ese entonces a 145 el número de victorias obtenidas de forma consecutiva en el circuito. La argentina, afirman medios en su país, tuvo la suerte de encontrarse en su mejor época con la mejor raquetbolista de la historia y a la cual ha enfrentado 41 veces, con sólo seis victorias.
En la rama varonil, el mexicano Eduardo Portillo cayó 4-11, 3-11, 11-9 y 6-11 ante el boliviano Conrrado Moscoso en su respectivo duelo de semifinales.
El tricolor buscará la presea de bronce la madrugada de este sábado ante el guatemalteco Edwin Galicia.
En la modalidad de dobles mixtos, Longoria y Portillo perdieron en cuartos de final ante la dupla argentina conformada por María José Vargas y Diego García, por lo que quedaron fuera de la pelea por las medallas.
Presentan a Serna y Dorantes, los nuevos refuerzos
Pumas femenil,“un proceso lento, pero seguro”: Leo Cuéllar

▲ Ariatna Dorantes y Liced Serna llegan al cuadro de la UNAM en busca de llevar al equipo más allá de los cuartos de final.Foto @pumasfemenil
Alberto Aceves
Periódico La JornadaSábado 16 de agosto de 2025, p. a10
Leonardo Cuéllar, ex futbolista y antiguo entrenador de la selección nacional femenil, sabe que el futbol exige tiempo. No le sorprenden la impaciencia y el nivel de presión que aficiones como la de Pumas generan en los partidos, pero parte del convencimiento de una idea, impulsada por el técnico brasileño Marcello Frigério, para llevar a las felinas por primera vez a las semifinales de la Liga Mx de la categoría.
“Ha sido un proceso posiblemente lento, pero seguro en cuanto a la disciplina, el compromiso, el hecho de dar pasos firmes hacia el profesionalismo. Nos hemos dado a la tarea de seguir sus ideas. Lo siguiente es llegar a las semifinales y dar la sorpresa esta misma temporada, tenemos un plan para ello”, afirmó el coordinador de futbol de mujeres del club universitario durante la presentación de Liced Serna y Ariatna Dorantes, nuevas integrantes del plantel.
Desde la primera hasta la temporada actual, Pumas avanzó nueve veces a cuartos de final y quedó eliminado en todas. La directiva encabezada por el presidente Luis Raúl González, además del consejo técnico formado por Miguel Mejía Barón y Cuéllar, resolvieron en 2023 la contratación de Frigério al considerar su experiencia en la Superliga China (Changchun Volkswagen Excellence), Brasil (Gremio de Porto Alegre) y selecciones nacionales como Guinea Ecuatorial y Paraguay.
Con la incorporación de Serna y Dorantes, además de la base de jugadoras que sólo perdieron dos partidos en 17 fechas el torneo pasado, el cuadro representativo de la UNAM cubrió las plazas vacantes en el medio campo y el ataque para enfrentar el domingo al líder América en el estadio Olímpico Universitario. En seis fechas y con un juego pendiente, las felinas se ubican en el cuarto lugar todavía sin derrotas.
“Estar en Pumas representa muchísimo. Es un club grande, unido y por eso decidí aprovechar la oportunidad de estar aquí. La temporada pasada les fue bien, es uno de los equipos líderes de la Liga”, declaró Dorantes en conferencia de prensa. Al igual que la mediocampista, de 22 años, la colombiana Serna resaltó la visión que tiene el proyecto de las felinas para trascender en la fase final del torneo más allá de los cuartos de final.
“Lo más importante de venir y tomar la decisión es que hay un proceso que viene de atrás y apunta hacia donde queremos llegar”, explicó la seleccionada cafetalera con el aprendizaje de haber perdido recientemente la final de la Copa América femenil ante Brasil. “Siempre es bueno llegar a un equipo que quiere competir por algo grande”.
Además de Serna, otras seis jugadoras extranjeras forman parte del plantel universitario: la costarricense Cristina Torres, la también colombiana Wendy Bonilla, la paraguaya Fátima Acosta, la ecuatoriana Nayely Bolaños, así como las estadunidenses Angelina Hix y la goleadora Stephanie Ribeiro, actualmente con tres anotaciones en su cuenta.
Rybakina destrona a Sabalenka en Cincinnati
Afp
Periódico La JornadaSábado 16 de agosto de 2025, p. a10
Cincinnati . La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno mundial, cayó por 6-1 y 6-4 en cuartos de final del Masters de Cincinnati a manos de la kazaja Elena Rybakina, quien eliminó en la segunda ronda a la mexicana Renata Zarazúa.
Campeona de Wimbledon en 2022, Rybakina desarmó a la jefa del circuito femenino con un tenis extremadamente eficaz y un servicio incontenible, con el que ganó el 81 por ciento de los puntos al primer saque. “Estoy contenta con mi servicio, fue la clave hoy (ayer)”, dijo la ganadora.
Irreconocible en juego y actitud, Sabalenka no encontró fuerzas para rebelarse ante el bombardeo de Rybakina y entregó el primer set en apenas 28 minutos.
La número uno del orbe falló así en su intento de ser la primera en revalidar el título de Cincinnati desde Serena Williams, en 2015, y ahora se enfocará en defender la corona del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, que arranca el 24 de agosto en Nueva York.
La kazaja, número 10 del ranking global, se verá las caras el domin-go ante la polaca Iga Swiatek en busca de su pase a su primera final del certamen.
En la rama varonil, el español Carlos Alcaraz, número dos del mundo, avanzó ayer a semifinales al imponerse a Andrey Rublev y en la antesala tendrá el reto de medirse hoy al alemán Alexander Zverev, quien venció al estadunidense Ben Shelton por un doble 6-2.
Alcaraz apretó los dientes durante dos horas y 17 minutos para vencer por 6-3, 4-6 y 7-5 a Rublev (11) y así buscar su segunda final de Cincinnati tras la que perdió en 2023 ante Novak Djokovic.
El italiano Jannik Sinner, número uno mundial, está en la otra semifinal y cuenta con una actividad positiva que le ha favorecido al no ceder ningún set a sus contrincantes, en contraste con el duelo de ayer de Alcaraz.
“Estoy orgulloso de aceptar que debía jugar el tercer set y que sería una batalla larga. A mí me encanta eso”, señaló el murciano, quien vivió sus mejores momentos en un primer set que dominó de principio a fin, con un servicio autoritario que concedió una sola oportunidad de rompimiento a su rival.
Sin embargo, Rublev resultó ser combativo y en una oportunidad aprovechó después un mal juego al servicio de Alcaraz para devolverle el quiebre.
Rublev desperdició después una pelota para forzar el tiebreak y se disparó en el pie con una doble falta que decantó el duelo del lado del español, quien cosecha siete semifinales consecutivas.
El ex número uno mundial festejó con varios golpes en el pecho su decimoquinta victoria seguida en torneos Masters 1000.
De vuelta en casa

▲Foto @AtlasFC
Periódico La JornadaSábado 16 de agosto de 2025, p. a10
El director técnico Diego Cocca regresó al Atlas, equipo al que consagró bicampeón tres años antes, luego de la renuncia presentada por el mexicano Gonzalo Pineda. El argentino, de 53 años, dirigió a la escuadra rojinegra de 2020 a 2022, periodo en el que fue campeón en los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022. “Los trofeos son el pasado, ahora hay otra realidad, otro plantel y otro desafío que es demostrar que tengo capacidad para transformar equipos como lo hicimos aquella vez, hay que trabajar día a día para poder armar un plantel que sea competitivo. Tenemos mucho por crecer y mejorar”, dijo ayer el entrenador en su presentación.
jornada