Ronin FC, el equipo con el que Ibai Llanos quiere conquistar el fútbol 11 profesional desde cero
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0ef%2F657%2Fc8c%2F0ef657c8c21d868c37f13c31036250f9.jpg&w=1920&q=100)
Ibai Llanos lo ha vuelto a hacer. Tras fundar KOI en los esports y Porcinos FC en la Kings League, ahora se lanza al fútbol 11 con un equipo que parte desde la última categoría del fútbol catalán. Ronin FC competirá esta temporada en el grupo 25 de la Cuarta Catalana y jugará sus partidos como local en el Campo Municipal 25 de Septiembre, en Rubí.
A diferencia de sus anteriores proyectos, esta vez Ibai prescinde de socios o grandes marcas. "En este proyecto estoy yo solo, sin inversores ni dueños", explicó en la presentación. Aunque el anuncio se ha hecho oficial ahora, la semilla de este proyecto lleva años en la cabeza de Ibai Llanos.
En un directo con Gerard Piqué durante la pandemia, mucho antes de que naciera la Kings League, ambos debatieron públicamente la posibilidad de crear un equipo de fútbol 11 desde cero. Será un gran aliciente para sus rivales, quienes se verán expuestos a grandes cantidades de espectadores, beneficiando los ingresos y el apoyo a la categoría.
Es oficial. Hoy nace Rōnin FC. pic.twitter.com/nKruuCDG7G
— Rōnin FC (@RoninFutbolClub) August 5, 2025
El nombre del equipo no es casualidad. "Ronin significa samurái sin amo, alguien que pelea por lo suyo y nunca se rinde", explicó el creador. El término, de origen japonés, fue elegido entre cientos de propuestas de sus seguidores.
No tendrán fichajes mediáticos ni estructura profesional. Una plantilla en construcción y con una política de puertas abiertas, ya que se organizarán pruebas para jugadores que quieran unirse, siempre que tengan el nivel necesario. Un casting deportivo como en los viejos tiempos, pero con el apoyo de las redes sociales.
Es tu turno. Si quieres ser jugador de Rōnin FC atento a este vídeo. pic.twitter.com/ZBJrqp1Heo
— Rōnin FC (@RoninFutbolClub) August 6, 2025
El primer partido oficial será el 21 de septiembre a las 12:00 frente al Vallirana CF y la entrada será gratuita durante toda la temporada. En apenas unas horas desde su anuncio, Ronin FC ya había superado los 100.000 seguidores en redes sociales (actualmente cerca de los 250.000), una cifra inalcanzable para casi cualquier club de su categoría.
Ahí está la gran pregunta que plantea este experimento: ¿puede una comunidad nacida en el entorno digital sostener un club de fútbol tradicional?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F557%2F857%2F6bb%2F5578576bbdab79b00cfd7fec51ef03ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F557%2F857%2F6bb%2F5578576bbdab79b00cfd7fec51ef03ad.jpg)
Ronin FC no es el primer equipo competitivo que lanza Ibai, pero sí el primero que no depende del show. En KOI conquistó el split de primavera de la LEC, la liga europea de League of Legends, y con Porcinos FC ganó el primer Mundial de la Kings League, un formato de fútbol siete diseñado para viralizar contenido.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2Fbe3%2F2e6%2F0fbbe32e62c3f263626fdb53ec69b045.jpg)
Ahora, se medirá al fútbol tradicional, con su burocracia, sus fichas federativas y sus campos de tierra. En lugar de espectadores globales, tendrá rivales como el Casablanca o el Corbera. Y en lugar de cartas sorpresa, 90 minutos de fútbol reglado.
Pero si algo ha demostrado Ibai Llanos es que sabe convertir lo improbable en posible. La Cuarta Catalana será el terreno donde su idea más pura se ponga a prueba: una comunidad que baja al barro para ver hasta dónde puede llegar un equipo que empieza desde cero. Con la mira puesta en ir escalando categorías.
El Confidencial