Tebas y la RFEF se encuentran con la oposición de los jugadores a jugar fuera de España

El sueño de Javier Tebas está más cerca de cumplirse después de que lo pusiera sobre la mesa en 2018 y Luis Rubiales le diera un portazo desde el ente federativo. Siete años después, sólo hay un obstáculo sobre la mesa y son los protagonistas del espectáculo.
Los jugadores de los clubes de Primera, incluidos los de Villarreal y Barcelona que son los equipos que disputarían ese primer encuentro de LaLiga en suelo internacional el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, se oponen hasta conocer los pormenores que rodean a la celebración de este encuentro pertenciente a la jornada 17 del campeonato liguero.
En la reunión de la Junta Directiva de la Real Federación Española (RFEF) de este lunes en la que se ha aprobado la realización del duelo, Miguel Ángel Nadal, miembro de la Junta, y David Aganzo, presidente de AFE, se han mostrado en contra del proyecto al no haber recibido información. Desde AFE hablan de prisas y Nadal asegura que los clubes tampoco han sido debidamente informados.
La información que se ha omitido inicialmente es la que concierne a todo lo que rodea la disputa de un partido internacional como el criterio por el que se ha elegido a los equipos, cómo van a funcionar los desplazamientos, la cobertura legal y de salud, la elección de los árbitros, el dinero de las televisiones, entre otras cosas.
La RFEF, por su parte, dice haber recibido la solicitud de los clubes implicados y comprobado la documentación necesaria y ha aprobado elevarla a la UEFA para el inicio de los trámites y la ulterior autorización de la FIFA.
El primer partido que propuso LaLiga para que se disputara fuera de nuestras fronteras fue un Girona - Barça de la temporada 2018/19. Se quiso disputar en enero de 2019 y la empresa a la que se encargó su organización era Relevent, que es la misma que intentará gestionar este nuevo intento
elmundo