Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

1 de Mayo: Salarios, Europa y democracia

1 de Mayo: Salarios, Europa y democracia

Este 1 de mayo, desde la UGT queremos reafirmar una convicción que hoy es más necesaria que nunca: defender el trabajo digno, la democracia y los derechos humanos es inseparable de fortalecer una Europa socialmente cohesionada y económicamente resiliente.

Vivimos tiempos de incertidumbre. Al otro lado del Atlántico, la Administración Trump vuelve a agitar los fantasmas de una política comercial agresiva, proteccionista y unilateral que amenaza la estabilidad global. Frente a ello, Europa debe actuar con firmeza, y su primera línea de defensa es su mercado interior, el mayor del mundo, con 450 millones de consumidores. Pero este mercado solo será robusto si sus trabajadoras y trabajadores ven respetada su dignidad: la dignificación de los salarios no es solo una cuestión de justicia, es una necesidad estratégica.

Una jornada de movilización ante las nuevas amenazas globales

Subir los salarios, reforzar la negociación colectiva, consolidar un Salario Mínimo Interprofesional que alcance al menos el 60% del salario medio —como señala la Carta Social Europea— son pilares esenciales para apuntalar una Europa más fuerte. Sin salarios dignos, no habrá consumo interno sólido, ni resiliencia económica.

Además, este 1 de mayo debe ser una gran jornada de movilización en toda Europa. Movilizarnos es defender los valores, libertades y derechos que encarna el Estado del Bienestar europeo. Frente a quienes buscan desmantelarlo, este 1 de mayo alzamos la voz para reivindicar una Europa que proteja y ampare.

Pero la respuesta no puede quedarse en lo económico. Europa es más que un mercado: es, ante todo, un proyecto civilizatorio basado en el respeto a la dignidad humana, los derechos fundamentales y el Estado social y democrático de derecho. Hoy, esos valores se ven amenazados también desde dentro. El caballo de Troya de la extrema derecha mundial ha encontrado sucursales locales en el continente: fuerzas políticas que, como hemos visto en España, no dudan en ponerse de parte de quienes atacan nuestros productos, nuestras empresas y nuestras trabajadoras y trabajadores.

Por ello, fortalecer el mercado interior pasa también por reforzar la autonomía estratégica. España debe potenciar las energías renovables y también debemos avanzar en la digitalización y el desarrollo ético de la IA, para que estas herramientas estén al servicio de las personas y los derechos laborales, no de su explotación.

El 1 de mayo no es solo una jornada de conmemoración: es un día de lucha y de compromiso. Hoy, luchar por mejores salarios es luchar por una Europa más democrática, más social y más soberana. Hoy, defender a las trabajadoras y trabajadores es defender el futuro mismo de Europa.

Desde UGT, seguiremos trabajando para que la dignidad, la justicia y la solidaridad sigan siendo el alma de nuestra Europa. Porque solo así, juntas y juntos, construiremos una respuesta sólida frente a quienes quieren arrebatarnos nuestros derechos y nuestro bienestar.

¡Feliz 1 de mayo! ¡Viva la clase trabajadora!

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow