Klar recaba 190 mdd

La empresa mexicana de servicios financieros Klar recaudó 190 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento, compuesta por 170 millones en capital y 20 millones en deuda.
La ronda fue liderada por General Atlantic y contó con la participación de nuevos y existentes inversionistas. Entre los nuevos inversionistas en capital se encuentran Grupo Santander, DEG, Grupo Televisa, Grupo Fórmula y Citius, que se suman a los inversionistas actuales como Prosus, IFC, Mouro Capital y Quona Capital. El socio de deuda de riesgo de Klar, WTI, también participó en la ronda.
La compañía dijo que con esta inversión ampliará su presencia en México, acelerará el desarrollo de productos y explorará activamente oportunidades de crecimiento que estén alineadas con su misión de construir un sistema financiero más sólido e inclusivo para todos los mexicanos.
Lululemon Athletica presentó una demanda contra Costco Wholesale, acusándolo de vender imitaciones de su ropa deportiva a precios más bajos.
En una demanda presentada el viernes ante un tribunal federal de California, Lululemon alegó que Costco se ha aprovechado ilegalmente de la reputación, la buena voluntad y el esfuerzo de Lululemon al vender productos no autorizados y sin licencia con versiones de imitación infractoras de sus diseños.
Lululemon solicita una indemnización por daños y perjuicios y solicita al tribunal que ordene a Costco que deje de fabricar, comercializar o vender los artículos en disputa.
Progress Software está reforzando su estrategia de inteligencia artificial mediante adquisiciones que generan valor, a la vez que impulsa la eficiencia de costos en todas sus operaciones, según informó Wedbush en una nota el martes.
La compañía "continúa invirtiendo estratégicamente en capacidades de agencia y de IA en sus propios productos, a la vez que integra la IA en los flujos de trabajo operativos para generar mayor eficiencia y optimizar las iniciativas de gestión de costos", según la nota.
Wedbush afirmó que la adquisición de Nuclia, proveedor de tecnología RAG de agencia, mejorará su cartera.
Refiriéndose al desempeño de las ganancias del segundo trimestre fiscal de la compañía, Wedbush indicó que la compañía observa que las tasas de retención se mantienen por encima del 100%, lo que indica una mayor resiliencia con su plataforma de software como servicio (SaaS).
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Traxión informó la incorporación de Solistica a su portafolio logístico.
La transacción, valuada en aproximadamente 80 millones de dólares, representa un avance estratégico en su estructura operativa y fortalece su presencia en servicios logísticos de alto valor con escala nacional y proyección regional.
Como parte de esta operación, Traxión adquirió las operaciones de Solistica en México, Colombia y Brasil, y de manera simultánea, anunció la desinversión de las unidades correspondientes a Colombia y Brasil a través de un consorcio de inversionistas relevantes en América Latina. Con ello, la compañía reafirmó su enfoque estratégico en el mercado mexicano y ajustar su portafolio para maximizar eficiencia, rentabilidad y alineación regional.
La operación permite a Traxión avanzar en su meta de fortalecer el modelo asset-light, con menos requerimientos de capital y mayor escalabilidad. De acuerdo con proyecciones internas, esta división podría representar más del 50% de los ingresos consolidados de la empresa hacia 2026, en línea con la creciente demanda por soluciones logísticas flexibles.
Eleconomista