Nissan cerrará dos plantas en México en 2027: reporte

La decisión de que Nissan Global cierre dos fábricas de manufactura de autos en México: la planta de CIVAC en Cuernavaca, Morelos y su planta de Aguascalientes 2 está sobre la mesa, en medio de la presión que impone el plan de reestructura de la compañía ante su crisis económica.
De acuerdo con fuentes cercanas a Nissan citadas por el medio Automotive News, la planta CIVAC situada en Morelos y que es conocida como la primera fábrica de la japonesa fuera de su territorio, con más de 60 años de operaciones cerrará antes de marzo del 2027. El argumento es que es obsoleta y ante las dificultades financieras de Nissan resulta complicado mantenerla.
Esto se alinea con el plan global Re:Nissan, que contempla la consolidación de operaciones en sitios más eficientes, por lo que ya decidió concluir sus operaciones en tres sitios a nivel mundial: Oppama (manufactura insignia en Japón), Córdoba en Argentina y una en India.
También se incluye el cierre de la planta de Aguascalientes 2, conocida como COMPAS, donde compartían operaciones Infiniti y Mercedes Benz, pero en el primer caso, Nissan finalizará la producción de Infiniti QX50 y QX55 a finales del 2025, mientras que Mercedes-Benz cerrará su línea en el primer trimestre de 2026.
En mayo pasado, Nissan anunció el cierre de siete de sus 17 plantas de producción en todo el mundo para 2027, aunque no especificó cuáles, junto con una reducción de hasta 20,000 puestos de trabajo para la misma fecha. Esto con el objetivo de reposicionar a la empresa frente a nuevos desafíos del mercado global.
El Economista consultó a la automotriz japonesa en México sobre la decisión de cierre de plantas de manufactura. Nissan respondió: “este proceso aún no ha concluido, salvo en las tres plantas anunciadas hasta la fecha (Japón, Argentina e India). Nos comprometemos a mantener la transparencia con nuestras partes interesadas y, si se toma alguna decisión, informaremos oportunamente”.
Refirió que Nissan anunció su plan global Re:Nissan enfocado en la reconstrucción y renovación de la compañía, Nissan está revisando la integración y el cierre de algunas de sus plantas de producción globales.
A finales de marzo pasado, Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, anunció que en enero del 2026, Nissan América Latina se concentraría en la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México.
“Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos”, destacó el presidente de Nissan América Latina en esa fecha.
Eleconomista