Paquetes de Amazon a domicilio: la nueva modalidad de estafa, así opera

Si recibes un paquete de Amazon u otra plataforma a tu domicilio, disfrazado de un “regalo” sorpresa, ten cuidado. Se trata de una estafa conocida como “brushing”, una modalidad de fraude digital que está afectando a miles de usuarios y en La Verdad Noticias te contamos cómo operan y qué hacer para protegerte.
Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) advirtió de esta nueva modalidad de fraude donde usuarios están recibiendo paquetes no solicitados en su domicilio, comúnmente de Amazon o tiendas similares.
Según explica el INCIBE, el brushing es una táctica donde vendedores falsos envían productos de bajo costo a personas reales, sin que estas los hayan comprado. ¿Para qué? Para luego publicar reseñas falsas a su nombre, haciendo parecer que se trata de un cliente satisfecho.
Este engaño no solo sirve para inflar artificialmente la reputación del vendedor, sino que también pone en riesgo los datos personales de las víctimas. El simple hecho de que alguien conozca tu nombre, dirección y número de teléfono ya es una alerta de posible filtración de información.
Hay señales claras que te pueden ayudar a detectar este tipo de estafa:
- Recibes un paquete que nunca pediste.
- El producto es de marca desconocida o de muy bajo valor.
- El paquete llega sin remitente o con datos poco claros.
- Comienzas a recibir notificaciones de entregas de productos que no reconoces.
- Encuentras reseñas publicadas a tu nombre en tiendas online.
Ante cualquiera de estos indicios, lo más recomendable es no usar el producto, no tirarlo, y reportar el hecho directamente con Amazon u otras plataformas de comercio electrónico.
Aunque pueda parecer inofensivo recibir un artículo gratuito, lo cierto es que este tipo de fraude implica varios riesgos:
- Filtración de datos personales. Si alguien tiene tu nombre completo y dirección, es posible que esa información haya sido robada o expuesta en internet.
- Estafas futuras. Confirmar que una dirección es válida abre la puerta a nuevos fraudes más elaborados.
- Distorsión del comercio online. Las reseñas falsas afectan a consumidores que buscan referencias reales, lo que termina favoreciendo a vendedores fraudulentos.
El INCIBE y otras entidades de ciberseguridad recomiendan:
- No abrir ni usar el paquete recibido.
- Reportar inmediatamente el envío a la plataforma correspondiente.
- Revisar tus cuentas de Amazon, eBay u otras tiendas para detectar compras no autorizadas.
- Cambiar tus contraseñas, especialmente si están asociadas a cuentas de comercio electrónico.
- Activar alertas en tus cuentas bancarias.
- Practicar egosurfing (buscar tu nombre en internet) para saber qué información tuya es visible públicamente.
- Denunciar el incidente ante autoridades locales o cuerpos de ciberseguridad.
Aunque la alerta del INCIBE proviene de España, el brushing es una estafa global. Casos similares han sido reportados en Estados Unidos, México y otros países de América Latina, sobre todo en zonas con alto volumen de compras por internet.
Amazon ha reconocido este tipo de prácticas y asegura que trabaja activamente para identificar y sancionar a los vendedores que utilizan estas tácticas para manipular sus sistemas de calificación.
La Verdad Yucatán