Precio del dólar hoy 28 de julio: peso mexicano pierde terreno

Este lunes 28 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México refleja la cautela de los inversionistas y un ligero retroceso del peso mexicano frente a la divisa estadounidense. En los mercados internacionales, el peso abrió en 18.60 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.34% o 6 centavos respecto al cierre del viernes anterior, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Aunque la variación puede parecer marginal, se enmarca dentro de un entorno de incertidumbre financiera global, en el que los indicadores económicos de Estados Unidos y la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) continúan ejerciendo presión sobre las monedas emergentes, incluido el peso.
El comportamiento del dólar frente al peso y otras monedas está influido por diversos elementos macroeconómicos y geopolíticos. Hoy, el índice dólar —que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales— reporta un incremento del 0.59%. En paralelo:
- El euro cae un 0.76% frente al dólar.
- La libra esterlina retrocede un 0.07%.
Estas cifras reflejan una mayor demanda del dólar como activo refugio, impulsada por el nerviosismo global ante los datos de inflación y el posible endurecimiento de la política monetaria en EE.UU.
El valor del dólar es dinámico. Cambia diariamente debido a la oferta y demanda en los mercados financieros, pero también por:
- Cambios en las tasas de interés de la Reserva Federal
- Inflación en EE.UU.
- Indicadores como el PIB y el empleo
- Crisis políticas o tensiones geopolíticas
- Flujo de comercio internacional y balanza fiscal
- Especulación de corto plazo en los mercados
Estos factores generan volatilidad y determinan cuánto cuesta el dólar en pesos mexicanos.
Aquí te compartimos la cotización del dólar en los principales bancos de México este lunes 28 de julio de 2025. Recuerda que los precios pueden variar durante el día:
Banco | Compra | Venta |
Afirme | $17.70 | $19.20 |
Santander | $17.45 | $19.15 |
BBVA | $17.49 | $19.02 |
Banamex | $17.97 | $19.01 |
Banorte | $17.45 | $18.95 |
Banco Azteca | $17.45 | $19.09 |
Para quienes piensan en comprar o vender dólares, es importante comparar precios y considerar las comisiones aplicadas por cada banco.
Analistas financieros anticipan una semana volátil en los mercados cambiarios. La publicación de datos clave como el PCE (índice de gasto en consumo personal) en EE.UU. y las declaraciones de funcionarios de la Fed podrían generar nuevos movimientos en el tipo de cambio.
Si el dólar continúa fortaleciéndose globalmente, el peso podría seguir presionado. Sin embargo, la estabilidad macroeconómica de México y su tasa de interés de referencia siguen siendo factores que ofrecen cierto colchón frente a los embates externos.
El dólar estadounidense se mantiene fuerte al inicio de la semana y provoca una leve depreciación del peso mexicano. Si bien la caída es moderada, refleja la tensión que aún persiste en los mercados globales. Mantente informado sobre las variaciones del tipo de cambio, especialmente si estás por realizar operaciones en dólares o tienes compromisos en esa moneda.
La Verdad Yucatán