Congresistas explotan contra el presidente Gustavo Petro tras acusarlos de fallarle al país

Senadores mencionados por el presidente Gustavo Petro durante su discurso en el Paseo Bolívar, en Barranquilla, respondieron a lo dicho por el mandatario, quien los señaló de votar contra el pueblo.
Uno de los que se refirió al tema fue el senador del partido Centro Democrático, Carlos Meisel, quien comenzó asegurando que, en su corta carrera, ha trabajado “con responsabilidad, con cariño por las comunidades y de manera independiente frente a los retos que hay en el Caribe”.
“Usted hace un llamado por mejorar las prácticas políticas en el Caribe y estoy totalmente de acuerdo pero presidente las reflexiones hay que hacérselas a los colectivos que lo siguen a usted para todos lados ciegamente. ¿Qué gracia tiene votar por un tipo que va a su ciudad cada cuatro meses a prometer con discursos totalmente efímeros los mismos cuentos chinos de siempre que no le beneficia en nada concreto a la ciudadanía ni a las comunidades que dice representar? Yo creo que esos colectivos son los primeros a los que usted tiene que hacerle un llamado a una reflexión política Qué gracia tiene votar por usted”, agregó el senador.

El Paseo Bolívar en el Centro de Barranquilla fue el lugar en donde habló el presidente. Foto:Redes sociales
Respecto a la razón por la que votaron negativo por la consulta popular señaló: “ Porque precisamente usted en el tercer año de su Gobierno debería tener la vergüenza de llegar a Barranquilla y por lo menos hablar de las cosas que ha prometido mil veces y que no ha hecho”.
También, le cuestionó al mandatario por qué Barranquilla perdió la sede de los Panamericanos, también la Fórmula 1. Además, dijo “porque siempre tenemos que vivir con la zozobra de los subsidios de energía. Deje de estar con la carreta que nosotros tenemos que ver con Air-e yo no tengo un carajo que ver con Air-e".
Para el senador no aprobaron la consulta porque no iba a ser un método de participación ciudadana. “A usted le importa un carajo la reforma laboral si le importara estuviera acompañando a sus ministros acá. Es su política barata, engañosa y larga”, finalizó diciendo.

Este fue el enfrentamiento por la apelación a la votación de la consulta popular. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @melgarejocesarmew
En la misma línea el senador Antonio Zabaraín le respondió al presidente Petro al que señaló de destilar odio.
“Petro no gobierna, destila odio. No soluciona, culpa. No lidera, se victimiza. Dos años de shows, mentiras y promesas rotas. ¿Resultados? Cero”, escribió el congresista en su cuenta de X.
Para Zabaraín la campaña del presidente “huele a ilegalidad” y que no ha dado soluciones “solo palabras, demagogia y escándalos”.
¿Qué fue lo que dijo el presidente Gustavo Petro sobre los senadores?El mandatario aseguró que los senadores y representantes que se eligieron por la circunscripción electoral de Atlántico votaron en contra del pueblo.

El presidente Gustavo Petro en el Paseo Bolívar con el ministro del Interior Armando Benedetti. Foto:Vanexa Romero EL TIEMPO
“Los mismos que se eligieron para el Senado por la circunscripción electoral de Atlántico en las listas al Senado, a la Cámara terminaron votando en contra de un querer del pueblo que es expresarse libremente para definir las justicias en su vida laboral en su vida de trabajo”, aseguró.
Y agregó: “El señor Antonio Zabaraín votó en contra de ustedes, el pueblo de Barranquilla y del Atlántico; el señor Mauricio Gómez Amín votó en contra de ustedes, en contra del pueblo del Atlántico; el señor Carlos Meisel, del uribismo votó en contra de ustedes, en contra del pueblo caribeño; el señor Honorio Henríquez votó en contra de ustedes, en contra del pueblo caribeño; el señor Carlos Farelo votó en contra de ustedes, en contra del pueblo caribeño; la señora Betsy Pérez votó en contra de ustedes, votó en contra del pueblo caribeño; el señor Efraín Cepeda votó en contra de ustedes y en contra del pueblo caribeño; no votó contra Petro. Petro lo vence cada vez que hay una elección aquí”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
eltiempo