Diputados aprueban US$615 millones en préstamos

Tras los amplios debates del proyecto del Código Penal y sus modificaciones, la Cámara de Diputados aprobó al vapor y de madrugada tres préstamos que totalizan los 615,000,000 de dólares.
Aunque la sesión de ayer fue extensa y sobrepasó las 16 horas de trabajo ininterrumpido, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprovecharon el encuentro y su mayoría arrolladora para votar los endeudamientos sin la presencia de la oposición, que se marchó de la sesión cuando se aprobó el proyecto del Código Penal en segunda lectura cerca de las 3:00 de la madrugada de hoy.
El primero de los préstamos, por US$35 millones, fue firmado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y está orientado al financiamiento del Proyecto de Ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y su Transferencia a Santo Domingo Norte.
La ejecución estará a cargo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), con el objetivo de ampliar y optimizar el sistema de abastecimiento de agua potable en esa zona.
El segundo financiamiento, por US$380 millones, fue contratado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y será destinado a la Fase II del Programa de Saneamiento Universal en Ciudades Costeras y Turísticas de la República Dominicana, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa).
Este proyecto, de acuerdo con el documento que leyeron los diputados, busca ampliar la cobertura de servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en destinos turísticos del país.
El tercer préstamo aprobado, también con el BID, asciende a US$200 millones y servirá para financiar el Programa de Resiliencia Climática de la Infraestructura de Puentes, que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El programa está enfocado en fortalecer la capacidad de respuesta del país ante eventos climáticos extremos mediante la construcción, rehabilitación o reforzamiento de puentes.
TEMAS -
Diariolibre