Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Diputados de Morena se rebelan contra Monreal por obligarlos a asistir al Congreso

Diputados de Morena se rebelan contra Monreal por obligarlos a asistir al Congreso

Diputados de Morena se rebelan contra Monreal por obligarlos a asistir al Congreso
Legisladores de Morena critican a Monreal por eliminar el formato virtual; denuncian sanciones económicas y pérdida de flexibilidad laboral en San Lázaro.

La decisión de Ricardo Monreal de eliminar las sesiones semipresenciales en la Cámara de Diputados desató una ola de inconformidad entre legisladores de Morena. Varios diputados señalaron que la medida limita su capacidad de atender compromisos en sus distritos y afecta la flexibilidad de su trabajo legislativo.

Durante la reunión de bancada en el salón Aurora de San Lázaro, los diputados expresaron su rechazo de manera enfática. Gritos de “Noooo” y comentarios de frustración marcaron la reacción ante la noticia de que las sesiones del pleno serán completamente presenciales durante el resto del año, según el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Monreal informó que quienes no asistan a las sesiones presenciales recibirán descuentos salariales acumulables en un fondo cuyo destino aún no se ha definido. La medida busca controlar la participación y reducir abusos del formato virtual, donde se documentaron diputados sesionando desde bares, aeropuertos, playas o mientras jugaban pádel.

El diputado Sergio Mayer recordó que Morena tiene mayoría absoluta y podría revertir la decisión, generando un intercambio tenso con la vicecoordinadora Dolores Padierna, quien pidió congruencia y advirtió sobre el uso inapropiado del poder. Las discusiones reflejaron una fuerte polarización interna y descontento entre legisladores.

Al concluir la reunión, Monreal subrayó que todos los diputados deben asumir la responsabilidad legislativa y advirtió que se aplicarán sanciones tanto para ausencias presenciales como virtuales, buscando garantizar participación en debates clave y mayor control sobre la asistencia.

Las próximas tres semanas serán cruciales con sesiones presenciales, abordando la reforma en materia de extorsión, la Ley Nacional de Aguas, la prohibición de vapeadores y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Monreal enfatizó que la medida garantiza debates completos y participación directa.

Giovanna Cancino
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow