Exministro Fernando Ruiz reacciona fuertemente contra el Ministerio de Salud: 'mentirositos y engatusadores'

El Ministerio de Salud anunció que pagó $819.677 millones correspondientes al ajuste de presupuestos máximos de 2022. Desde la entidad señalaron que ese pago corresponde a una deuda que dejó el gobierno de Iván Duque.
Por esta declaración, el exministro de Salud Fernando Ruiz reaccionó y aseguró que ese pago no lo hace la entidad por eficiencia, sino por una orden de la Corte Constitucional.
"Mentirositos y engatusadores, @MinSaludCol. Se gastaron los recursos que dejamos apropiados para cubrir los Presupuestos Máximos de nuestra vigencia. La ministra duró un año haciéndose la loca con las deudas. El ministro, otro, diciendo que nada debía. Y no los pagan por eficientes, lo hacen obligados por la @CConstitucional. No nos crean”, escribió el exjefe de la cartera durante el gobierno Duque.

Fernando Ruiz Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
Esta no fue la única reacción. El representante a la Cámara Andrés Forero calificó como un descaro el anuncio del ministerio.
“¡Qué descaro! Durante un año, @GA_Jaramillo embolató esa plata y se rió de los autos de @CConstitucional al respecto, y ahora tiene la cara dura de sacar pecho por pagar tarde y a regañadientes. Como en tantas cosas en este gobierno, el ministro pretende hacer del vicio, virtud”, dijo el congresista del partido Centro Democrático.
En la misma línea, el representante denunció al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por convertir el sector público “en una bolsa de empleo”.
“Su esposa, Beatriz Gómez Consuegra, es delegada en @Supersalud y su hijastro, Sebastián Laverde Gómez, trabaja en @AdresCol y ha suscrito contratos hasta por $96 millones”, escribió el representante en su cuenta de X.

Este es el trino de Andrés Forero en donde se refiere a la comunicación del Ministerio. Foto:X Andrés Forero
En un comunicado del 21 de mayo, el Ministerio de Salud afirmó:
“Bajo el liderazgo del señor ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, se logró que la ADRES, previa disposición de recursos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, pagara los recursos correspondientes a la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de la vigencia 2022 ($819.677.000.000), que no fueron pagados por el gobierno anterior. Razón por la cual, el Gobierno del presidente Gustavo Petro se vio avocado a realizar la consecución de los recursos tendientes a saldar dicha deuda con el sistema de salud”.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Redes sociales
Y añadieron en el documento: “A lo anterior se suma el esfuerzo que realizó este Gobierno cuando pagó la deuda que también había dejado la administración del expresidente Duque, referente a presupuestos máximos de la vigencia 2021. Con lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social, junto al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la ADRES, dan cumplimiento a la orden impartida por la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008, mediante el Auto 2049 de 2024”.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
eltiempo