Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La UE revisará su acuerdo de asociación con Israel por la situación en Gaza

La UE revisará su acuerdo de asociación con Israel por la situación en Gaza

En España, el Congreso votará el embargo a la compraventa de armas con Israel tras el apoyo de Junts.

La Comisión Europea revisará el acuerdo de asociación suscrito con Israel después de una reclamación interpuesta por España y otros 16 países, dirigida a la Alta Representante de la UE para Política Exterior y vicepresidenta de la Comisión Europea, la estonia Kaja Kallas.

En la citada queja, el grupo de 17 Estados miembros, entre los que además de España se encuentran Irlanda, Países Bajos, Eslovenia o Luxemburgo, aluden a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante lo que consideran una situación "insostenible, insoportable e inhumana" que existe en la Franja de Gaza, después de que el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmase hace unos días que sus tropas "tomarán toda Gaza" y lanzarán "un ataque sin precedentes" en los próximos días.

Kallas también confirmó que sólo un país -Hungría, según otras fuentes diplomáticas- bloqueó la imposición de nuevas sanciones contra Israel. "Es evidente que la situación se ha deteriorado notablemente, incluso en una serie de cuestiones en las que la UE expresó su clara preocupación. Por lo tanto, ha llegado el momento de dar un verdadero sentido al artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel con medidas concretas y significativas", señalaba la carta.

Tras aceptar la reclamación, la Comisión Europea investigará si Israel está cumpliendo con sus obligaciones con los Derechos Humanos, como se recoge en el acuerdo entre la UE y el país. "Pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria", afirmó Kallas tras la reunión, este martes, del Consejo de Ministros de Exteriores de los Veintisiete.

La investigación podría desembocar en medidas como la suspensión de diferentes ámbitos del acuerdo. Estas modificaciones se podría llevar a cabo por mayoría cualificada y no por unanimidad, en función del procedimiento de votación establecido para cada área afectada.

Embargo español a Israel

En paralelo, Junts anunció este martes su apoyo a una proposición de ley presentada por Sumar y el Grupo Mixto para establecer un embargo a la compraventa de armas a Israel. La decisión del grupo parlamentario, que se produjo en paralelo a una concentración en el Congreso contra Israel, permitirá su toma de consideración en la Cámara Baja.

Además de los grupos proponentes y Junts, el PSOE, ERC, EH Bildu y el PNV también anunciaron su voto a favor, si bien algunas voces exigieron más medidas de presión, mientras que otras mostraron sus reservas sobre algunos aspectos del texto, como el punto que pretende imponer el embargo a un país de forma automática cuando se presente una demanda contra el mismo ante la Corte Internacional de Justicia.

Por su parte, el Partido Popular y Vox se mostraron contrarios a la propuesta de ley y acusaron de "antisemitismo" a los proponentes y de crear un "pastiche jurídico que va contra Israel y es un puro pisoteo al Estado de Derecho".

En este sentido, el diputado popular Pablo Hispán afirmó en la Cámara Baja que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "con una mano se refiere a Israel como Estado genocida, mientras que con la otra sigue otorgando adjudicaciones multimillonarias a dicha nación y el PSOE a favor de regular el embargo al tiempo que seguirán pagando por decenas de contratos de compra de armamento y tecnología israelí".

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow