Mintrabajo inspeccionará condiciones laborales de empleadas domésticas en miles de casas de toda Colombia

A partir de julio de 2025, el Ministerio del Trabajo de Colombia comenzará a inspeccionar miles de hogares en todo el país para verificar el cumplimiento de las nuevas normas laborales aplicables a las empleadas domésticas.
La medida forma parte de la reforma laboral sancionada por el presidente Gustavo Petro a finales de junio y busca formalizar el empleo en este sector.
Las inspecciones podrían derivar en sanciones de hasta 5.000 salarios mínimos legales para quienes no cumplan con las obligaciones legales.

El programa de inspecciones será implementado por fases. Foto:iStock.
El programa de inspecciones será implementado por fases, iniciando con la revisión de 50.000 viviendas en las principales ciudades del país.
Según informó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, los hogares serán seleccionados de forma aleatoria y visitados por personal capacitado que verificará el cumplimiento de la normativa vigente para el empleo doméstico.
Las inspecciones incluirán la revisión de contratos laborales escritos, el pago de salarios conforme al mínimo legal, la entrega de prestaciones sociales (cesantías, intereses, prima de servicios y vacaciones) y la afiliación a los sistemas de salud, pensión y riesgos laborales.
También se evaluará el cumplimiento de los horarios laborales, los periodos de descanso y la aplicación de políticas sobre desconexión, prevención del acoso y teletrabajo.
Formalización laboral y protección de derechosEl Ministerio busca que estas acciones contribuyan a cerrar la brecha entre la ley y la práctica, y resalta que esta no es una “cacería de brujas”, sino un avance hacia la justicia social.
La reforma laboral establece, entre otras medidas, una jornada máxima de ocho horas diarias, la exigencia de contratos escritos y la obligación de afiliar a los trabajadores del hogar a la seguridad social, incluso en empleos de medio tiempo.

Las inspecciones incluirán la revisión de contratos laborales escritos. Foto:iStock
La legislación también faculta a los empleados domésticos para presentar denuncias ante el Ministerio del Trabajo en caso de incumplimientos.
El proceso contará con la colaboración de autoridades locales y se habilitará una línea de atención para resolver dudas o reportar irregularidades.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticiaseltiempo