Polémica en Querétaro: Kuri llama a migrantes a no votar por Morena

Querétaro – El gobernador Mauricio Kuri González (PAN) generó controversia el pasado fin de semana al emitir declaraciones durante un evento partidista, en las que pidió a migrantes internos y nuevos residentes «no votar por Morena». La declaración ha provocado una ola de reacciones en el ámbito político nacional.
—
El mensaje de Kuri en evento panista

Durante la conmemoración del décimo aniversario de la estrategia panista Estampida Azul, celebrada el 25 de mayo en el Ecocentro Expositor, Kuri dirigió un mensaje específico a quienes han llegado recientemente a Querétaro desde otras regiones del país:
«Decirle a estas personas que cuando lleguen a Querétaro, por supuesto que son bienvenidas, pero les vamos a pedir tres cosas: la primera, que no vengan a hacer de lo que están huyendo; aquí somos una sociedad de respeto. La segunda, que aquí se respeta la ley; y la tercera es que no voten por Morena.»— Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro
Kuri agregó que los gobiernos del PAN promueven “el orden, la vida, la familia y el empleo”, este último al que calificó como «el mejor programa social». También anticipó que su partido retendrá la gubernatura en 2027.
—
Reacciones políticas y cuestionamientos
Las declaraciones de Kuri fueron rápidamente cuestionadas en redes sociales y por figuras políticas. Destacó la respuesta de Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, quien escribió:
“¿Para los morenistas no gobierna?”
Este comentario puso en evidencia la crítica central: un gobernador debe representar y respetar a todos los ciudadanos, independientemente de sus preferencias políticas. La exhortación de Kuri ha sido vista como una mezcla de posicionamiento partidista y mensaje institucional, lo cual ha provocado inquietud sobre el uso del poder público para influir en el voto.
—
¿Discurso partidista o mensaje excluyente?
El llamado a “no votar por Morena” fue acompañado por frases que pueden interpretarse como estigmatización de migrantes internos, como:
“No vengan a hacer de lo que están huyendo.”
Aunque ambigua, la frase podría aludir a contextos sociales, políticos o de seguridad de las regiones de origen, sugiriendo que estos estarían ligados a gobiernos morenistas. Este tipo de narrativa puede fomentar una división social, y ha sido criticada por expertos como potencialmente discriminatoria o incluso excluyente.
—
Querétaro y la migración interna
Querétaro ha sido uno de los destinos más atractivos para migrantes de otros estados por su crecimiento económico y calidad de vida. Por ello, las declaraciones del gobernador cobran mayor relevancia al dirigirse directamente a este grupo de nuevos votantes, que podrían tener un impacto importante en los procesos electorales futuros.
—
Contexto político
Aunque la elección a gobernador en Querétaro será en 2027, el discurso de Kuri se inscribe dentro de una creciente polarización política nacional, a pocos días de las elecciones del 2 de junio de 2024. Este tipo de posicionamientos anticipa el tono de la contienda futura y perfila las estrategias que PAN y Morena podrían desplegar en el estado.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán