Proyecto regenerador vs resistencia personal

Mientras Feijóo convoca a los españoles a un proyecto integrador, el líder del PSOE antepone su supervivencia personal.
Fin al experimento fallido de la coalición de gobierno. Tras la desastrosa gestión de PSOE y Sumar (y antes Podemos), el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reelegido en el Congreso de su partido, aspira a gobernar en solitario y tener las manos libres para llevar a cabo el proyecto regenerador que, a su juicio, precisa España después del septenio en el que Pedro Sánchez se ha sometido al dictado de radicales, populistas, separatistas y filoetarras para seguir en el poder.
Todo lo contrario de lo que plantean los populares, para quienes urge recuperar la neutralidad de las instituciones, restablecer la exigencia educativa, blindar la independencia judicial, restituir la igualdad entre españoles, volver a controlar la inmigración y poner fin a la voracidad recaudatoria de Hacienda. En suma, "acabar con la pesadilla sanchista".
Una tarea mayúscula en la que Feijóo aspira a cooperar con otros partidos, excluyendo sólo a Bildu y al PSOE de Sánchez, mediante alianzas parlamentarias para derribar el muro erigido por Sánchez en su investidura de noviembre de 2023. El entusiasmo generado por Feijóo en las filas de su partido, más unido que nunca desde que salió del gobierno en 2018, contrasta vivamente con la resignación de los socialistas ante el encastillamiento en el poder de Sánchez, quien durante la Ejecutiva Federal para elegir a la sustituta del encarcelado Santos Cerdán sólo fue capaz de instar a los suyos a "resistir" frente a los escándalos que afectan cada vez a más personas de su círculo familiar y político.
Mientras Feijóo convoca a los españoles a un proyecto integrador, el líder del PSOE antepone su supervivencia personal.
Expansion