Vélez por la mañana | 'La consulta popular está en manos de Angélica Lozano': Jota Pe' Hernández

El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández, afirmó que una nueva y eventual votación de la consulta popular en el Senado está en manos de la senadora Angélica Lozano.
En una entrevista en el programa Vélez por la mañana, del periodista Luis Carlos Vélez, el congresista opositor afirmó que tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado y la solicitud del presidente Gustavo Petro de que esta se volviera a votar y se le adicionara una pregunta sobre salud, quedó claro que el Gobierno y el partido oficialista, el Pacto Histórico, "lo que quieren es tener la financiación de una campaña politiquera anticipada y una 'minireelección' cómo lo manifestó el mismo Armando Benedetti (ministro del Interior)".

Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como 'Jota Pe' Hernández. Foto:Twitter: @JotaPeHernandez
Hernández afirmó que al Gobierno no le interesa realmente la reforma laboral, que "resucitó" esta semana en la plenaria del Senado con la aprobación de la apelación del debate de la reforma laboral.
Con respecto al anuncio del Jefe del Estado de que el próximo lunes 19 de mayo presentará nuevamente la consulta popular, el congresista santandereano indicó que los senadores de oposición deben demostrar que el Gobierno tiene una estrategia para hacer politiquería y no una preocupación por los trabajadores y por el sistema de salud.
A la pregunta de si los 49 senadores que votaron por el "sí" se mantendrán en una nueva y eventual votación de la consulta, Hernández respondió que sí y que quienes definirían la suerte de la consulta serían los senadores que no votaron la primera vez, como la senadora Angélica Lozano, votarán por el "sí". Ella iba a votar por el "sí", pero no pudo porque estaba dando una entrevista.

La senadora bogotana Angélica Lozano. Foto:Archivo particular
El congresista añadió que es contradictorio que la senadora Lozano vaya a votar la consulta, cuando ella es la presidenta de la Comisión Cuarta, que es la encargada de tramitar la reforma laboral. Manifestó que nueve senadores no votaron, de los cuales seis -de los partidos Conservador y Cambio Radical- deben votar "no" por la ley de bancadas, y tres, Angélica Lozano, Marta Peralta y Richard Fuelantala, votarán por el "sí" las dos primeras, y por el "no" en el caso de Fuelantala. Lozano podría votar por el "sí", pero, según Hernández, no debería hacerlo porque ella está al frente del debate de la reforma laboral.
Hernández admite la posibilidad de que si se vota nuevamente la consulta laboral haya "voto-finish" o la votación termine empatada, caso en el cual se debe repetir. Cabe recordar que la votación terminó 49 en contra y 47 a favor de la consulta.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo