Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Adicto al celular? Así puedes desengancharte del móvil

¿Adicto al celular? Así puedes desengancharte del móvil

El uso excesivo del teléfono móvil se ha convertido en un problema común en la era digital, revisar constantemente notificaciones, redes sociales o simplemente desbloquear la pantalla por inercia puede ser una señal de dependencia.

Aunque no está clasificada como una adicción clínica en todos los casos, el uso compulsivo del celular puede afectar la concentración, el sueño, las relaciones personales e incluso la salud mental.

¿Cómo saber si tienes una dependencia?

Algunas señales incluyen sentir ansiedad al estar lejos del dispositivo, revisar el celular en medio de una conversación o usarlo como escape ante el aburrimiento o el estrés. Si te identificas con estas conductas, es momento de tomar acción.

Consejos para desengancharte del móvil
  • Establece horarios de uso: Define momentos específicos para revisar redes sociales, correos o mensajes.
  • Activa el modo “no molestar”: Reduce interrupciones desactivando notificaciones innecesarias.
  • Deja el celular fuera del dormitorio: Usa un reloj despertador tradicional y evita revisar el teléfono antes de dormir o al despertar.
  • Configura la pantalla en blanco y negro: Disminuye el atractivo visual del contenido y reduce el tiempo frente a la pantalla.
  • Utiliza aplicaciones de control de tiempo: Herramientas como Digital Wellbeing (Android) o Tiempo de uso (iOS) ayudan a monitorear y limitar el uso.
  • Redescubre el tiempo libre sin pantallas: Leer, caminar, escribir o practicar algún pasatiempo te puede ayudar a reconectar contigo mismo.

Romper con el uso excesivo del celular no implica eliminarlo por completo, sino aprender a usarlo de manera consciente. Establecer límites y hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.

MF

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow