Cómo aprender a decir 'no' y que los demás no se enfaden con usted: las técnicas precisas

A muchas personas se les dificulta decir ‘no’ por miedo a que los demás se enfaden, tanto así que, según los psicólogos, esta es una de las cosas más difíciles, pero también una de las más importantes de aprender para lograr un mejor crecimiento personal.
La psicóloga Olga Albaladejo comentó: “Decir ‘no’ es una de las habilidades emocionales más complejas que existen”.
De acuerdo con el estudio que realizó Brené Brown sobre vulnerabilidad y límites emocionales, quienes logran establecer límites claros sin generar conflictos han desarrollado un “coraje emocional”, lo que les ayuda a decir con facilidad ‘no’.
“La capacidad de mantenerse firmes en sus valores, sin atacar ni defenderse excesivamente”, comentó Brown.
Sin embargo, para algunos no es tan fácil. Por ello, la psicóloga Olga Albaladejo comentó cuál es la forma más “elegante” de decir ‘no’ sin que la otra persona se moleste.
“La investigación en neurociencia social, especialmente los trabajos de Louis Cozolino sobre el cerebro social, nos muestra que cuando decimos ‘no’ desde la calma, activamos nuestro sistema nervioso parasimpático, lo que genera una sensación de seguridad tanto en nosotros como en quien recibe el mensaje”, contó Albaladejo.

A algunas personas se les dificulta decir 'no'. Foto:iStock
Según la psicóloga, desarrollar esta habilidad es de suma importancia porque puede marcar una diferencia en la calidad de vida y en la forma en que actúa a diario.
“Nos enfademos o justifiquemos en exceso cuando tenemos que decir no, lo que produciría una activación del sistema de alarma (simpático) y a su vez, derivaría en defensividad hacia el otro”, explicó Albaladejo.
A pesar de que hay personas que suelen enfadarse con este tipo de respuesta, para Albaladejo la clave está en la forma en que se dice y en cómo se expresa.
De acuerdo con el sitio web ‘Centro de Estudios de Psicología’, cuando una persona dice ‘no', está evitando y potenciando una serie de factores, como:
- Evita la manipulación.
- Potencia la autoestima.
- Evita posibles complicaciones.

La clave está en la forma en que se dice 'no'. Foto:iStock
Para la psicóloga, hay algunas frases que son esenciales para aprender a lidiar con la incomodidad de decir ‘no’ y la mejor forma es hacerlo con calma y “elegancia”.
- “Gracias por pensar en mí, pero no puedo comprometerme ahora”.
- “Déjeme pensarlo y te digo”.
- “Ahora mismo necesito priorizar otras cosas”.
- “Prefiero no hacerlo, pero gracias por entenderlo”.
- “No me siento cómoda (o) con esto”.
- “No es un buen momento para mí”.
- “Estoy aprendiendo a no sobrecargarse, así que esta vez diré que no”.
Cuando dice ‘no’ de una forma calmada, no solo se reducen las posibilidades de un enfrentamiento, sino que también establece límites con claridad, de modo que la otra persona logra comprenderlo.
Más noticias en EL TIEMPOREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
eltiempo