Conozca el beneficio que ley laboral obliga a las EPS a prestar a sus afiliados durante licencias por luto

De acuerdo con el Código Sustantivo de Trabajo, las EPS en Colombia que tengan afiliadas a personas bajo la modalidad de un contrato laboral tendrán la obligación de prestar un servicio especial a los empleados que estén de luto por el fallecimiento del cónyuge.
Según el artículo 57 del código anteriormente mencionado, los trabajadores en Colombia que cuentan con un contrato vigente tienen derecho a lo establecido en el artículo 1 de la Ley 1280 de 2009.

El artículo 57 dispone las condiciones y protecciones en caso de luto. Foto:EL TIEMPO
La gravedad de una calamidad por el fallecimiento de un familiar o persona cercana es una de las situaciones más complejas que los ciudadanos pueden llegar a pasar. Por eso, la ley anteriormente mencionada establece que las EPS en Colombia están obligadas a prestar el servicio de protección emocional por luto a toda la familia afectada.
La disposición, que se adicionó al numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo de Trabajo, aclara que las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) en Colombia “tendrán la obligación de prestar la asesoría psicológica a la familia”, señala la ley.

El luto por el fallecimiento del cónyuge otorga una licencia remunerada de 5 días. Foto:EL TIEMPO
Además, los ciudadanos podrán optar por una licencia remunerada de luto de hasta 5 días hábiles, en cualquier modalidad de trabajo en la que se encuentre el empleado, ya sea presencial, virtual o híbrida.
¿En qué casos aplica el artículo 57?Según lo establecido en la página de Función Pública del Estado colombiano, los ciudadanos podrán aplicar a este beneficio mediante la presentación del documento que corrobore el fallecimiento de la persona, con un plazo máximo de hasta 30 días.
Estos son los grados de consanguinidad que estarán amparados por la ley:
- Cónyuge de primer grado que sea compañero o compañera permanente.
- Cónyuge de segundo grado que sea compañero o compañera permanente de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad.
- Cónyuge que sea de primer grado de afinidad civil.
Cabe aclarar que las personas que reporten una grave calamidad doméstica no se amparan bajo la figura de licencia por luto.
¿Qué es el Código Sustantivo del Trabajo?Se trata de la norma principal que regula las relaciones laborales en Colombia. Establece los derechos y deberes tanto de empleadores como de trabajadores, definiendo aspectos como la contratación, las jornadas de trabajo, descansos, licencias, salarios, prestaciones y causales de terminación del contrato.

Aquí puede encontrar todas las especificaciones que amparan el luto por el cónyuge. Foto:Ámbito Legal
La Alcaldía Mayor aclara que se trata de una herramienta jurídica clave para velar por el equilibrio entre los intereses del empleador y los derechos del trabajador.
Además, el código contempla disposiciones sobre seguridad social, salud ocupacional, protección de menores, igualdad de oportunidades y solución de conflictos laborales.
eltiempo