Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Más de 60.000 personas podrían perder su acceso a salud en Bogotá: esto puede evitarlo

Más de 60.000 personas podrían perder su acceso a salud en Bogotá: esto puede evitarlo
La Empresa Promotora de Salud (EPS) Capital Salud activó una estrategia de preagendamiento de la encuesta Sisbén, en coordinación con la Secretaría Distrital de Planeación y la Secretaría Distrital de Salud.
El fin de esta campaña es evitar la suspensión de afiliaciones de más de 60.000 ciudadanos que no han realizado este trámite obligatorio.
La medida busca facilitar el acceso al sistema para aquellas personas en riesgo de perder su cobertura en salud, permitiendo a Capital Salud realizar directamente el preagendamiento en la plataforma del Sisbén, gracias a un usuario especial habilitado para tal fin.

Foto:Generada con IA, iStock

Así funciona el preagendamiento​
El equipo de atención de Capital Salud se encarga de contactar a los afiliados que aún no cuentan con la encuesta, recopila su información básica y la registra en el sistema del Sisbén.
Si los datos son correctos, el sistema valida el preagendamiento y genera una cita para la aplicación de la encuesta. Posteriormente, se notifica al ciudadano para la realización del procedimiento.
De forma adicional, los usuarios pueden acercarse a los Puntos de Atención al Usuario (PAU), comunicarse al call center (601 7427257) o escribir al WhatsApp de afiliaciones (318 586 5418) para gestionar su caso.
Objetivo: garantizar acceso equitativo a los servicios de salud​
Esta estrategia no solo busca mantener la afiliación de miles de personas, sino también fortalecer el acceso oportuno y equitativo a los servicios de salud en Bogotá.

El entrenamiento de fuerza progresivo es fundamental para envejecer con salud y autonomía. Foto:iStock

Capital Salud ha participado en diversas actividades territoriales y ferias de servicios para ampliar la cobertura y facilitar el cumplimiento de este requisito.
La medida forma parte de un enfoque más amplio de la EPS para adaptarse a las necesidades de sus afiliados y mejorar la eficiencia en la gestión del sistema de salud distrital.
Más noticias en EL TIEMPO​
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow