¿Primera muerte por gusano barrenador en México? Salud aclara información

La Secretaría de Salud (Ssa) notificó la muerte de una mujer adulta mayor en Campeche, quien presentó infección por gusano barrenador del ganado.
Sin embargo, la dependencia a cargo de David Kershenobich Stalnikowitz aclaró que el fallecimiento de la paciente se debió a complicaciones oncológicas y no por la presencia de gusano barrenador en su cuerpo.
De acuerdo con la información, la mujer de 86 años de edad residente en Campeche tenía antecedentes de carcinoma epidermoide invasor, es decir, cáncer de piel, desde hace 10 años, también tenía hipertensión arterial sistémica.
Indicó que en mayo pasado tuvo infección por Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador del ganado), la cual fue tratada oportunamente.
Te puede interesar: EU debe hacer su parte para combatir al crimen organizado: SheinbaumPor la infección de gusano barrenador, la adulta mayor recibió tratamiento y una vez concluido fue referida para valoración y tratamiento oncológico.
Señala que el 21 de julio de 2025 un familiar informó el fallecimiento de la paciente debido a complicaciones del cáncer que padecía.
Por su parte, la Secretaría de Salud Federal confirmó que el fallecimiento de esta persona que padecía cáncer de piel, y cuya enfermedad se complicó a causa de miasis del gusano barrenador del ganado.

De acuerdo con autoridades sanitarias del estado de Campeche, se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado.
Además, hay 277 casos de esta plaga en animales, principalmente en los municipios de Candelaria y Calakmul, que colinda con Belice y Guatemala.
También hay casos en los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Campeche y Hopelchén.
Mira esto: Sheinbaum reacciona a la renuncia de Teresa Reyes Sahagún a la CNB Ssa reporta 33 casos confirmados de miasis de gusano barrenador en personasEl lunes 28 de julio, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó 33 casos confirmados de miasis (infestación de larvas) de gusano barrenador en personas: 31 en Chiapas y dos en Campeche.
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa), al 25 de julio, 24 pacientes fueron dados de alta por mejoría, cinco estaban en tratamiento ambulatorio y tres se encontraban hospitalizados.
También informó que una mujer de 86 años, residente de Campeche, que había sido dado de alta por mejoría, pero se encontraba delicada, falleció por carcinoma epidermoide.
Se sumaron dos casos nuevos de miasis por Gusano Barrenador a los reportados por el Sinave el pasado 18 de julio, cuando informó que se habían confirmado 31 casos.
Lee también: Cónsul de México entrevista a connacionales detenidos en "Alligator Alcatraz"* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
informador