Refuerzan cerco contra el gusano barrenador en Jalisco

La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Sader) informó que reforzará el cerco para evitar el ingreso del gusano barrenador en Jalisco con la instalación de más puntos de inspección y volantas móviles en diferentes zonas del estado.
Además se dio a conocer que se utilizarán binomios caninos, conformado por un perro y un médico veterinario, como una estrategia de contención para impedir el ingreso del gusano barrenador al estado.
El director de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), Armando César López Amador, detalló que se trata de una herramienta fundamental que ya está siendo utilizada en la frontera Sur del país.
"El manejo de perros adiestrados para la detección de las miasis, las gusaneras, las larvas, a través del olfato es altamente preciso, tienen una efectividad registrada estadísticamente del 95 por ciento, más de nueve casos de los marcados por los perros resultan ser positivos a la detección", aseguró.
Lee: Fiscalía de Jalisco niega tener sospechoso del asesinato de tiktokerAdemás dijo que desde hace meses se habilitaron puntos de inspección en las zonas limítrofes con los estados vecinos de Jalisco y se aplicaron volantas que se mueven a los lugares donde potencialmente se podrían registrar casos.
También se trabaja en la capacitación y la sensibilización de los ganaderos del grave problema que representa este parásito.
"El aviso oportuno es la mejor vacuna contra este tipo de epidemias, es la mejor vacuna", aseguró.
Eduardo Ron, titular de la Sader, reiteró que hasta el momento en Jalisco no se han detectado casos positivos.
El funcionario también dio a conocer que el Gobierno del Estado envió apoyo de médicos para combatir la plaga del gusano barrenador en la frontera Sur.
Para mantener a Jalisco libre de la plaga del GBG, es fundamental que los ganaderos actúen con rapidez ante cambios en el ganado y reporten cualquier anomalía al teléfono 800-751-2100, las 24 horas los 365 días del año, a través de un mensaje de Whatsapp al 553-996-4462 o escribir a los correos electrónicos [email protected] o [email protected]
Para saber:Los PVI´s se ubican en:
- Atemajac de Brizuela
- Cihuatlán
- Degollado
- Hostotipaquillo
- Ixtlahuacán del Río
- La Primavera
- Las Palmas
- Mexticacán
- Puerto Vallarta
- San Cristóbal de la Barranca
- San Gabriel
- San Isidro Mazatepec
- Tapalpa
- Totatiche
- Tuxcueca
- Tuxpan
- Villa Corona
- Yahualica
- Rastro municipal de Guadalajara
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
informador