Un médico experto en nutrición alerta sobre las consecuencias para la salud de cenar tarde

Aunque cenar a las 10 de la noche sea un hábito bastante común en España, hacerlo a partir de esa hora puede afectar a la salud. Concretamente, al metabolismo, tal y como advierte el doctor David Carrizo, médico y especialista en nutrición y obesidad. "No es solo lo que comes, sino cuándo lo comes. Tu cuerpo necesita horarios", ha indicado.
Carrizo, que también crea contenido en redes sociales como divulgador científico, ha lanzado un mensaje "para las personas que suelen cenar tarde".
"¿Cenas después de las nueve o las diez de la noche cada día? Bien, tu cuerpo tiene un reloj interno, y comer tarde lo puede desajustar", indica este médico.
Entre las consecuencias de cenar tarde está la de que "provoca un pico de insulina, y cuando tu cuerpo debería estar preparándose para dormir, eso te puede llevar a generar una resistencia a la insulina, incluso si comes lo mismo cada noche".
Asimismo, cenar tarde "va a terminar inhibiendo la melatonina, lo que va a producir como consecuencia un empeoramiento de tu sueño", sostiene este experto. "Ya sabes que un mal descanso te lleva a acumular grasa abdominal", añade.
Para evitar todo esto, "la clave" está en "cenar antes de las 20.30 h", y elegir "algo ligero, proteínas magras, verduras cocidas, un poco de almidón, esto va a ser ideal", ha recomendado el doctor David Carrizo.
"Tu metabolismo te lo va a terminar agradeciendo y vas a dormir mejor. Tu cuerpo necesita horarios, no excusas", concluye el experto.
20minutos