‘Tengo votos confirmados en todos los continentes’, Gloria Guevara, aspirante a Secretaría General de Onu Turismo

A menos de dos semanas de las votaciones -previstas para el 30 de mayo- para elegir a la persona que ocupará el cargo de la secretaría general de Onu Turismo, Georgia retiró la postulación de Zurab Pololikashvili, quien aspiraba a un tercer mandato en este puesto.

Esta semana, Georgia retiró su apoyo a Zurab Pololikashvili. Foto:Distrito de Cartagena
Esto implica que ahora son cinco los candidatos que buscan ocupar este rol. Una de ellas es la exministra de Turismo de México, Gloria Guevara, que cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado. Además de la mexicana, en la contienda están: el griego Harry Theoharis, la emiratí Sheikha Al Nowais, el ghanés Muhamad Adam y el tunecino Habib Ammar.
La propuesta de GuevaraGuevara fue presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, la mayor organización privada del turismo en el mundo). También fue asesora principal del ministro de Turismo de Arabia Saudí.
Este 16 de mayo, la mexicana compartió un balance de las acciones que ha emprendido durante su campaña. “Tengo plena confianza de que ganaré este proceso y de que México por primera vez tendrá a una mujer como secretaria general de Onu Turismo. Los últimos meses han sido intensos porque he podido desarrollar una agenda de actividades en las que he presentado mi candidatura a más de 50 ministros”, explicó.
De acuerdo con Guevara, su candidatura tiene votos confirmados y apoyo en todos los continentes, no solo de los gobiernos y autoridades locales, sino también de líderes empresariales y universidades. “Mi enfoque siempre ha sido unir y construir este sector para hacerlo más fuerte y resiliente”, agregó.

El turismo comunitario es clave, según Guevara. Foto:iStock
Desde hace tres años, Onu Turismo “se encuentra en una encrucijada”. Según la mexicana, hay dos caminos: aprovechar el potencial del sector de una forma diferente o mantener el status quo. Y mencionó: “sin duda, es un momento muy importante por el gran potencial que tiene este sector. Estoy convencida de que requiere de un liderazgo basado en experiencia, integridad, y profundo compromiso con valores de transparencia y cooperación. Esto permitirá llevar al sector hacia una nueva era y detonar el potencial que tiene”.
La candidatura de Guevara se basa en cuatro pilares: la resiliencia, relacionada al manejo de las crisis; generar oportunidades tanto para jóvenes como para mujeres; la biodiversidad y la innovación.
Asimismo, señaló que el multilateralismo en la región es fundamental porque permite llegar a consenso, justicia, negociaciones y rotación entre las diferentes regiones, razón por la que siempre expresó su oposición al tercer mandato de Pololikashvili.
La candidata aseguró que si es elegida, lo primero que hará es un plan de trabajo que se alineará con las necesidades de los estados miembros. “Tenemos que hacer un plan de trabajo de abajo hacia arriba, en el que podamos coincidir en los diferentes requerimientos y necesidades. (...) De acuerdo con ese plan, se va a definir una estructura que permita ejecutarlo”, expresó.
Guevara también se refirió a la salida de Pololikashvili como candidato. “El secretario general ha servido dos mandatos y había mucha preocupación en que se creara un precedente para un tercero porque esto no había ocurrido en ningún organismo de las Naciones Unidas. En una época en la vivimos con muchos retos y cuestionamientos era fundamental para el multilateralismo no crear un precedente al forzar un tercer mandato”.

Para Guevara, Onu Turismo se encuentra en una encrucijada desde hace varios años. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Y subrayó que la llegada de una latinoamericana a este cargo favorecerá y será una gran oportunidad para una región que conoce, entendiendo las necesidades y el potencial turístico de Latinoamérica. “América Latina tiene un potencial para crecer muchísimo en visitantes internacionales y ahí se puede beneficiar definitiva y directamente. Además, invitaría a Latinoamérica a ayudarme a detonar en conjunto estas inversiones que podemos llevar a la región para atraer más visitantes y más bienestar a nuestra gente”.
En cuanto al rol de las comunidades locales, Guevara señaló que para apoyarlas es fundamental identificar los atributos que tienen para que se puedan traducir en un producto turístico. Y resaltó el trabajo de México con los pueblos mágicos en el empoderamiento de las comunidades y el desarrollo del turismo desde la misma población para que sean ellos quienes tengan control sobre su territorio y se involucren directamente en el proceso.
“No es suficiente otorgar un nombramiento, como se hace en otros países, sino que tiene que hacerse en ambos sentidos para que sea exitoso y se mantenga a largo plazo”, dijo.
Guevara concluyó dando las gracias a quienes han estado de cerca en su campaña que “ha sido bien recibida” por su experiencia. “Muy agradecida por estas muestras de apoyo del sector global que reconoce mi trayectoria, reconoce a México como potencia turística, reconoce todo lo que se ha hecho en nuestro país y que quisiera que este conocimiento lo podamos llevar a otras regiones del mundo. Pero sobre todo, ve el potencial para detonar el sector, generar mayor empleo y llevar la organización al siguiente nivel”.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo