Si viajas a Roma, esta es la actividad turística que deberías reservar con antelación (o eso es lo que hacen la mayoría de españoles)

Roma es uno de esos destinos a los que nunca te cansas de volver. La ciudad eterna sorprende la primera vez y regala algún nuevo rincón en cada ocasión. Así que, al menos, hay que visitarla una vez en la vida. Por suerte, no es uno de esos viajes de larga distancia para los que se requieren muchos días de vacaciones. De hecho, es una muy buena opción para escapadas de 3 o 4 días.
Claro que, la capital italiana tiene tanto que ofrecer que siempre vamos a pensar que nos dejamos algo por ver. El Coliseo, el Panteón y la Fontana di Trevi son los monumentos imprescindibles. Se pueden visitar por libre o en un free tour que nos cuente su historia. Sin embargo, hay una experiencia que la mayoría de españolas reserva cuando viaja a Roma y no tiene nada que ver con estos emblemas de la ciudad.
Se trata de la visita guiada por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina de Civitatis, otros de los emblemas del destino. Ubicados dentro de la Ciudad del Vaticano, son, junto a la Basílica de San Pedro, iconos de Roma y de la cristiandad. De hecho, las últimas semanas han acaparado todas las miradas del mundo por la elección del nuevo Papa.

- Actividad de 3 horas de duración que incluye las entradas sin colas, el guía en español y auriculares. Está disponible todos los días, excepto los domingos y fechas concretas en distintos horarios.
Gracias a esta actividad, se puede profundizar en una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Se puede visitar por libre, pero entonces no tendremos la esencia del patrimonio que allí se resguarda, ni conoceremos la importancia de cada una de las obras y salas que se visitan.
Con un precio desde 75,05 euros, esta reserva permite acceder de forma preferente a los Museos Vaticanos, algo muy recomendable, puesto que es uno de los puntos de mayor afluencia de Roma, por lo que se pueden ver largas filas de espera. Una vez dentro, el guía os adentrará en la mayor colección de arte de la Iglesia Católica.
Durante la actividad, se visitarán la Galería de los Mapas, la Galería de los Candelabros, la Galería de los Tapetes, el Patio de la Piña, las estancias de Rafael y apartamentos Borgia y el Museo Pío Clementino. Se conocerán sus historias y, también, su parte más oscura. Y, por supuesto, una de las joyas de la experiencia es la visita a la Capilla Sixtina, con los famosos frescos pintados por Miguel Ángel y donde se celebra el cónclave para elegir al nuevo Papa.
Si no queremos realizar una visita guiada, en Get your guide ofrecen entradas a ambos monumentos, tanto por el acceso normal como de forma prioritaria sin colas.
Cuál es la mejor hora para visitar la Capilla Sixtina
Estos atractivos turísticos suelen concentrar gran afluencia, por lo que es muy recomendable organizar la visita y hacerla de forma guiada para no dejarnos nada. De hecho, en Civitatis tienen disponible una opción para los más madrugadores, lo que asegura menos aglomeración. Se trata del Tour por la Capilla Sixtina y Museos Vaticanos a primera hora, con un horario entre las 7:45 u 8:15 en función de la disponibilidad. Esas, o hacia el mediodía, son unas de las mejores horas para visitar la Capilla Sixtina.
Aprovechando esta visita, es indispensable adentrarse en la Basílica de San Pedro. Se puede hacer también con una visita guiada por este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad. Con una duración de entre dos horas y dos horas y media, el guía en español dará a conocer los secretos de todo el Vaticano. Eso sí, dado que este 2025 se celebra el Jubileo, puede que no todos los días esté disponible.
20minutos