Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Con 434.000 viajeros, Colombia se consolida como uno de los principales mercados emisores de Miami en 2024

Con 434.000 viajeros, Colombia se consolida como uno de los principales mercados emisores de Miami en 2024
La Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB) resaltó el rendimiento de la economía de los visitantes y comunicó los beneficios del turismo en su evento State of the Travel & Tourism Industry.

Miami es una de las ciudades que más llaman la atención en EE.UU. Foto:miami.gov

En 2024, hubo un crecimiento sostenible de visitantes en Miami, atrayendo a más de 28 millones de personas, la cifra más alta registrada en un solo año. Estos visitantes gastaron 22.000 millones de dólares en el destino, generando 2.200 millones de dólares en ingresos fiscales locales y estatales. Con más de 209.000 puestos de trabajo, la industria apoya a más personas que nunca.
El informe reveló que Colombia, Brasil y Reino Unidos son tres de los principales mercados internacionales para Miami. Los tres han registrado aumentos interanuales del 8 por ciento, con 434.000 visitantes, el 12 por ciento con 382.000 y el 10 por ciento con 245.000
Entre los 25 principales mercados hoteleros de Estados Unidos, el destino también ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en ocupación hotelera y el tercero en la métrica de la tarifa media diaria por habitación, lo que refleja una fuerte demanda turística. Los visitantes nacionales e internacionales también fueron a Miami y Miami Beach en mayor número que en 2023, mejorando un 2 por ciento y un 4 por ciento respectivamente, y gastaron más en 2024, un 3 por ciento y un 5 por ciento.

La inteligencia artificial crea escenarios para los próximos 100 años en Miami. Foto:DALL·E 3

Julissa Kepner, presidenta de la junta de GMCVB, señaló que el turismo no es solo una prioridad local, sino que también es el motor que impulsa al condado de Miami-Dade a nivel global. “El sector turístico de Miami está impulsado por el dinamismo, la innovación y una perspectiva global. Nuestro éxito continuado depende de un marketing audaz, ofertas diversas y elevadas, un profundo compromiso con la sostenibilidad y la celebración de nuestros diversos activos culturales”, agregó.
Además de los viajes de ocio, los principales motores del negocio turístico siguen siendo el sector de reuniones y convenciones, así como los grandes eventos.
"El turismo y la hotelería son el alma del condado de Miami-Dade. Nuestra industria trabaja incansablemente para asegurar que el Gran Miami y Miami Beach sigan siendo uno de los principales destinos turísticos del mundo, al tiempo que celebra nuestros barrios únicos y crea programas que dan la bienvenida a todos los visitantes", compartió el presidente y CEO de GMCVB, David Whitaker”.
Algunos de los acontecimientos clave que contribuyeron al éxito del sector turístico fueron el Festival de Música Calle Ocho, los Latin GRAMMY, el Winter Party Festival, el Carnaval de Miami, el Orange Blossom Classic, el Festival de Música Jazz in the Gardens, Art Basel Miami Beach, el Gran Premio Crypto.com de Miami de Fórmula Uno y la Capital One Orange Bowl, entre otros. En 2026, varios grandes acontecimientos deportivos serán clave en la promoción del destino, como el Campeonato Nacional de Fútbol Universitario, el Clásico de Invierno de la NHL, el Clásico Mundial de Béisbol, la Copa Mundial de la FIFA y el Campeonato de NASCAR.

Florida tiene una gran historia Foto:Istock

ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow