Copa América Femenina: cuándo es y cómo ver EN VIVO la final entre Colombia y Brasil

¿Cuándo jugará la final?
FCFSeleccionCol
La Selección Colombia sigue haciendo historia luego de su clasificación a la final de la Copa América Femenina 2025. Las cafeteras están ilusionadas con la campaña y buscarán consagrarse con el título en la definición del torneo ante su similar de Brasil. ¿Cuándo se juega y cómo ver en vivo y en directo?
El partido entre las finalistas del certamen continental se va a estar celebrando el próximo sábado 2 de agosto a partir de las 2 de la tarde (horario colombiano) y se jugará en las instalaciones del estadio Rodrigo Paz Delgado en la ciudad de Quito.
Si quiere seguir las incidencias de este partido podrá sintonizar la pantalla de Gol Caracol, DGO y DSports para que pueda alentar al conjunto que dirige técnicamente Ángelo Marsiglia.
¿Cómo llegan las finalistas a este partido?Las cafeteras asumirán esta prueba luego de haber superado a la Argentina en la semifinales desde los doce pasos tras un empate por 0 a 0 en un juego con pocas oportunidades de gol y que fue bastante intenso. Es importante mencionar, que la delegación nacional disputará su cuarta final luego de haberla jugado en 2010, 2014 y 2022.
(Vea más: Los 9 requisitos oficiales y básicos para obtener con éxito la nacionalidad de España)
El conjunto brasilero, por su lado, llegó a esta gran definición luego de golear al elenco uruguayo por 5 a 1. Se debe mencionar que la Canarinha es el máximo ganador de la competencia internacional luego de haber ganado en ocho oportunidades.(Vea más: Es precioso: el pueblo colombiano que está nominado a los Best Tourism Village 2025)
Ha sido el único equipo en jugar todas las definiciones y solamente perdió contra Argentina en el 2006. Sin duda un récord que pretende estirar el próximo sábado.
¿Qué dijo el DT del equipo?
FCFSeleccionCol
Luego de haber vuelto a lograr la clasificación a una final continental, Marsiglia remarcó en palabras brindadas para Gol Caracol. “Muy contentos con este amanecer olímpico, pero es el primer paso y vamos por más. Queremos seguir haciendo historia y que mejor con el título que se pueda dar el día sábado. En el entretiempo se hicieron unos ajustes tácticos porque nos sometieron, todo hay que decirlo y Argentina fue más, pero afortunadamente logramos recomponer y el equipo entendió el juego como se estaba dando por lo que todo el segundo tiempo fue para Colombia”, sostuvo.(Vea más: Tome nota: los 9 trabajos que se pagan en dólares y pueden hacerlos desde casa)En esta misma sintonía remarcó que con Brasil ya se enfrentó varias veces y además reconoció que es un rival muy complicado y con un crecimiento representativo. “Dentro del torneo pudimos analizarlo tras nuestro primer partido. Uruguay siempre con su garra charrúa, hay que tener mucho cuidado. Cualquiera de los dos rivales hay que prepararlo no solo deportivo sino mentalmente y estamos en ese camino“, concluyó.
Portafolio