Ya hay clases de inglés gratis en Colombia: este instituto tiene inscripciones abiertas

¿Qué instituto brinda las clases gratuitas?
Canva
Si tiene intenciones de mejorar el idioma extranjero o simplemente aprender inglés esta novedad puede generar gran interés debido a que un instituto en Colombia abrió inscripciones gratuitas para poder fortalecer sus habilidades lingüísticas. ¿Cómo puede comenzar con sus clases?
La Alcaldía de Bogotá comunicó que la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) en conjunto con el Centro Colombo Americano lanzaron el programa denominado Yes, Bogotá. El objetivo es ofrecer capacitaciones de inglés totalmente gratis con la idea de facilitar las herramientas a los ciudadanos considerando la elevada demanda en sectores como puede ser el turismo, gastronomía y BPO.Debe saber que las inscripciones se harán hasta completar los cupos y la meta es entregar 3800 certificaciones en una propuesta que estará disponible hasta diciembre del 2025.
Sobre este asunto María del Pilar López Uribe, secretaria Distrital de Desarrollo Económico dijo: “El programa no solo busca enseñar un segundo idioma, sino conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo. Por ello, incluirá ferias laborales, talleres de identificación de vacantes, charlas lideradas por empresas del sector y procesos de remisión a entrevistas que se desarrollarán, en su mayoría, en inglés”, puntualizó.
(Vea más: Este es el equivalente en dólares que se llevó de premio el ganador del Baloto Revancha)“Queremos que los ciudadanos no sólo aprendan inglés, sino que lo apliquen de inmediato en contextos laborales reales. Este es un esfuerzo integral que combina formación, certificación y conexión con el empleo”, agregó Janet Van Deren, gerente general del Centro Colombo Americano de Bogotá.
¿Cómo inscribirse?
Canva
Se debe remarcar que estas clases estarán dirigidas para residentes de la capital de república que sean mayores de edad y que además hayan concluido con su bachillerato. Los aspirantes tendrán que tener un nivel mínimo A2 .(Vea más: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso)Desde el ente gubernamental mencionaron que habrá prioridad en las personas que se encuentren en los grupos del Sisbén A, B o C.
(Vea más: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)
Si está interesado deberá inscribirse a través del siguiente enlace: https://www.colombobogota.edu.co/desarrolloeconomico/. Para este proceso será indispensable tener a disposición un recibo de agua o luz de su casa, fotocopia de la cédula de ciudadanía y también el diploma o acta de grado.Portafolio