Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Descubre la cascada secreta de la Sierra Norte de Madrid

Descubre la cascada secreta de la Sierra Norte de Madrid

La Sierra Norte de Madrid es todo un mundo por descubrir. Se trata de una zona que en nada tiene que ver con el ajetreado ritmo de la capital, donde los atascos, los coches, los imponentes edificios y el ajetreo diario marcan el día a día. Para salir de todo este estrés diario, hay que descubrir las maravillas naturales y culturales de esta zona, sus pueblos y paisajes. Y entre todo ello, se encuentra la cascada más grande de la Comunidad de Madrid: la Chorrera de los Litueros, también conocida como Chorro de Somosierra o Cascada de los Litueros.

En invierno puede llegar a congelarse y en verano incluso puede desaparecer. Por ello, ahora es un buen momento en el que visitar este enclave madrileño situado en la localidad de Somosierra.

La ruta comienza en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, desde donde hay que seguir la antigua carretera N-I dirección norte y coger el camino que sale a la derecha tras 1 km de recorrido.

Es un paseo sencillo lineal, con pendiente reducida y de fácil acceso que puede completarse en una hora, pues son 2 km. de ida y vuelta. La ruta, además está señalizada y tan sólo los últimos 50 metros pueden presentar algo de dificultad para menores o personas con problemas de movilidad, pues tiene más pendiente y escalones de piedras.

Chorrera de los Litueros U-95 bajo licencia Creative Commons

Tras superar el reto, se puede admirar la impresionante Chorrera de los Litueros. Una cascada de agua manantial que proviene del arroyo del Caño y se escurre entre las enormes rocas, creando una imagen espectacular. El arroyo se une finalmente al de Las Pedrizas, y más tarde, llega al nacimiento del río Duratón. Es el salto de agua más grande de la Comunidad de Madrid.

Somosierra, situado en el extremo norte de la Comunidad de Madrid a 92 km., es el municipio más alto de la región en el que no sólo se puede disfrutar de la naturaleza, pues también es un pueblo con mucha historia y fue escenario de batallas históricas importantes, como la del 30 de noviembre de 1808 en el marco de la Guerra de la Independencia, cuando las tropas napoleónicas se enfrentaron a las tropas españolas en el puerto, y durante la Guerra Civil, pues en él se estableció el frente entre Somosierra y Buitrago del Lozoya después de los primeros meses del alzamiento.

Entre su patrimonio cultural destacan la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad (siglo XVIII), la Fuente 1788 y la Fuente con lavadero, el ayuntamiento, la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (1703) y la Casa del Cura, que es el Museo de la batalla de Somosierra.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow