Destinos con playa son los favoritos de los antioqueños en este 2025: ¿qué otras preferencias tienen los paisas?

Cuando se trata de viajar, todas las personas se entusiasman con los itinerarios, planear unas buenas vacaciones y aprovechar el tiempo al máximo. Sin embargo, estas dinámicas pueden variar entre personas y sus costumbres. De ahí que Antioquia tenga una forma particular de vivir esta experiencia.
Por ejemplo, los antioqueños han registrado un aumento del 33% en las reservas realizadas entre enero y abril, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la agencia multicanal Viajes Falabella.
Lo que quiere decir que el turismo, tanto nacional como internacional, sigue en ascenso, impulsado por la preferencia que tiene el público por vivir experiencias integrales, viajes en pareja y métodos de pago flexibles.

Viajar Foto:iStock
Para comprender mejor este comportamiento, plataforma de viajes ha identificado cuatro claves que reflejan las tendencias del turismo paisa en lo que va del año y anticipan lo que será uno de los momentos con mayor demanda de reservas en el calendario 2025.
Los destinos que marcan la pauta en 2025 para los antioqueños
Los viajeros provenientes de Medellín muestran una notable preferencia por los destinos de sol y playa. “A nivel nacional, los más reservados son Santa Marta (14%), Cartagena (13%) y San Andrés (9%). En el ámbito internacional, Punta Cana lidera con el 17% del total de reservas, seguido por Panamá (6%) y Cancún (4%), consolidándose como los favoritos entre los viajeros antioqueños”, afirma Daniel Figueroa, Gerente Comercial de Viajes Falabella Colombia.

Viajar. Foto:iStock
El promedio de duración de los viajes reservados durante los primeros meses del año se mantiene entre 3 y 4 noches, y predominan los viajes en pareja, seguidos por las escapadas familiares y los desplazamientos de negocios. La mayoría de las reservas se concentran en paquetes turísticos, con vuelos y hoteles como productos complementarios más solicitados.
Semana Santa y vacaciones de mitad de año destacan en las reservasLa semana con mayor número de reservas fue la del 14 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. Se espera que los puentes festivos de junio, que se cruzan con las vacaciones de mitad de año, impulsen aún más las cifras de viajes, consolidando esta temporada como una de las más fuertes para el turismo paisa.
Medios de pago y anticipación a las reservasEl 72% de los viajeros paisas prefiere realizar sus reservas con tarjeta de crédito, mientras que el 15% opta por el botón de pago PSE y el 13% utiliza tarjeta débito. “Además, encontramos que los viajeros de Medellín muestran un comportamiento planificado, ya que suelen hacer sus reservas con hasta dos meses de anticipación. Esto refleja no solo una mayor conciencia al momento de viajar, sino también decisiones de compra más inteligentes, que permiten acceder a mejores tarifas”, señala Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia.

Semana Santa es una fecha que muchos aprovechan para descansar. Foto:iStock
De acuerdo con estas claves, se realizará una nueva edición de Travel Fest 2025, un evento que busca dinamizar la industria turística y ofrecer a los viajeros colombianos múltiples beneficios para programar sus vacaciones con anticipación.
“Este año realizaremos el Travel Fest del 15 al 18 de mayo, con una extensión hasta el 25 de mayo, en tres ciudades estratégicas como Bogotá, Medellín y Cali”, asegura Figueroa.
Durante este evento, la agencia multicanal ofrecerá descuentos de hasta el 66% en productos seleccionados, cupones de hasta 2 millones de pesos en cadenas hoteleras, 25% de descuento en circuitos, y un 15% adicional pagando con Banco Falabella. Además, los clientes contarán con asesoría personalizada y múltiples opciones de financiamiento, incluyendo cuotas sin interés.
Este evento, que no está centrado en un destino específico, ofrecerá alternativas para todos los gustos y estilos de viaje. “Es una excelente oportunidad para quienes desean planear sus próximas vacaciones. Hemos visto que muchas familias están buscando escapadas distintas en temporada de mitad de año”, agrega Figueroa. De hecho, las reservas a nivel nacional para esta temporada han crecido un 25% frente al mismo periodo del año anterior, reflejando una clara tendencia hacia la planificación anticipada.
eltiempo