Imperdible: lo tiene en la cocina y es perfecto para eliminar los hongos de los pies

Pies con hongos
Fuente: Istock
Las infecciones por hongos en los pies son un problema frecuente, aunque sumamente incómodo y poco estético. Ya sea por sudoración excesiva, uso de calzado inadecuado o deficiente higiene, esta condición representa una molestia significativa. Sin embargo, puede ser tratada eficazmente con un remedio casero. Curiosamente, este mismo ingrediente también es un elemento esencial y básico en cualquier cocina.
Según un artículo de “La Vanguardia”, la harina de maíz puede hacer magia con los problemas en los pies. Este tratamiento incluye un hongo natural que resulta inofensivo para el organismo, pero que elimina el hongo patógeno responsable de la infección.Para prepararlo, es necesario mezclar una taza de harina de maíz con dos litros de agua en un recipiente lo suficientemente amplio para sumergir los pies. Deje reposar la mezcla durante una hora y luego remoje los pies en ella durante al menos treinta minutos o más. Este proceso debe repetirse una vez por semana durante un mes, al cabo de ese tiempo, podrá notar los resultados.
(LEA MÁS: Estos son los 7 pueblos cerca de Bogotá donde podría vivir muy tranquilo y en familia)

La harina es una buena herramienta para acabar con los hongos en los pies.
Fuente: Istock
No es habitual emplear ingredientes o productos tan comunes y accesibles para erradicar los hongos; sin embargo, existen y resultan sumamente efectivos en esta lucha contra la infección. Medical News Today brinda otras ideas:
▪️Bicarbonato de sodio: Absorbe la humedad que favorece el crecimiento de hongos. Puede ponerlo dentro de calcetines y zapatos o hacer una pasta con agua y aplicarla en la uña afectada durante 10 minutos varias veces al día.
▪️Ungüentos mentolados: Contienen mentol, aceite de eucalipto y alcanfor, que tienen propiedades antifúngicas. Se aplican directamente en la uña una vez al día durante semanas.
▪️Vinagre: Aunque sin evidencia clínica fuerte, se usa sumergiendo los pies en una mezcla de dos partes de agua tibia y una de vinagre.
▪️Enjuague bucal: Algunos tipos tienen actividad antifúngica en laboratorio. Se puede usar para remojar las uñas afectadas.
▪️Ajo: Tiene compuestos antifúngicos potentes. Se puede aplicar ajo picado directamente en la uña durante 30 minutos, pero hay que tener cuidado porque puede irritar la piel.
(LEA MÁS: Este es el apellido más lindo de todo Colombia, dice la IA)
¿Cuándo consultar con un médico?En el caso de que las molestias continúen, un especialista en dermatología o podología puede realizar un diagnóstico preciso mediante examen visual y, si es necesario, pruebas de laboratorio. Alguna de las alertas a tener en cuenta antes de consultar un especialista:▪️La infección reaparece con frecuencia o empeora a pesar del tratamiento.▪️Aparecen complicaciones como heridas, dolor, inflamación o signos de infección bacteriana secundaria (por ejemplo, celulitis).▪️Tienes diabetes, sistema inmunitario debilitado o alguna condición que pueda complicar la infección.▪️La infección afecta las uñas (onicomicosis) y no mejora con remedios caseros o tratamientos tópicos.Además, un especialista podrá indicarle el tratamiento más efectivo y hacer seguimiento para evitar recaídas.
Portafolio