Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La ciudad andaluza que pasa desapercibida para los turistas y que los británicos recomiendan

La ciudad andaluza que pasa desapercibida para los turistas y que los británicos recomiendan

En una tierra tan conocida por su historia y su belleza como Andalucía, hay ciudades que todavía no han sido absorbidas por el turismo masivo. Una de ellas es Jaén, una capital desconocida para los visitantes, que sin embargo empieza a asomar tímidamente en los radares del turismo internacional gracias a su autenticidad, su patrimonio monumental y su entorno natural. Así lo reconoce el prestigioso diario británico The Guardian, que en una reciente publicación ha incluido a Jaén entre los destinos españoles poco conocidos que merecen una visita.

En su reportaje titulado «Readers travel tips on unsung Spain», el rotativo británico da voz a sus lectores para destacar lugares tranquilos y poco explorados de España, alejados del turismo masivo. En ese contexto, Jaén aparece como una de las sorpresas del artículo.

«La ciudad y la provincia de Jaén pueden pasar desapercibidas para los turistas que se dirigen a las cercanas Granada o Córdoba. Es una pena, ya que están repletas de arquitectura renacentista, incluyendo una magnífica catedral, y son famosas por ser una de las cunas del aceite de oliva. Gracias a su ubicación histórica entre la Castilla cristiana y la Granada musulmana, la ciudad está rodeada de castillos. Recomiendo alojarse en el Parador de Jaén. Se encuentra en la cima del cerro de Santa Catalina, junto al castillo, y las vistas a Sierra Morena desde sus habitaciones son inigualables», relata el texto inglés sobre la recomendación de uno de sus lectores, con una imagen de la catedral jiennense abriendo el reportaje.

La elección no es casual. Jaén ha sido durante años una gran olvidada del turismo, eclipsada por ciudades como Granada, Córdoba o Sevilla. Sin embargo, quienes la visitan descubren una ciudad auténtica, con una oferta cultural e histórica de primer nivel. La Catedral de la Asunción, obra cumbre del Renacimiento español, domina el perfil urbano y es candidata a Patrimonio Mundial por la UNESCO. Bajo tierra, los Baños Árabes del Palacio de Villardompardo conectan al visitante con el pasado andalusí de la ciudad, mientras que el Castillo de Santa Catalina ofrece unas vistas incomparables del mar de olivos que la rodea.

Más allá de su legado histórico, Jaén vive en los últimos años un auge que la ha situado como uno de los destinos gastronómicos más potentes del sur de España. La ciudad cuenta actualmente con cuatro restaurantes con estrella Michelin —Bagá, Dama Juana, Radis y Malak— ubicados a apenas 200 metros de distancia entre sí en el barrio de San Ildefonso. Este hecho convierte a Jaén en una de las ciudades con mayor densidad de alta cocina de Europa en relación a su tamaño, y en un referente gastronómico emergente dentro y fuera de Andalucía.

Que The Guardian la destaque como uno de los secretos mejor guardados del turismo en España es una señal del creciente interés que despierta Jaén fuera de nuestras fronteras. Una ciudad que comienza a ser reconocida por lo que siempre ha sido: un lugar con historia, patrimonio, una naturaleza envolvente, cultura y gastronomía, que espera con los brazos abiertos a ser descubierta.

Jaén representa esa «otra España» de la que habla The Guardian que destaca también ciudades como Teruel, Cuenca, Suances o Sanlúcar de Barrameda. Es una España menos fotografiada, más pausada y profundamente auténtica. En tiempos de ciudades saturadas y experiencias límite, su propuesta —renacentista, gastronómica y serena— gana cada vez más valor. El secreto está, precisamente, en su discreción.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow