Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Cuál es el pasaporte de emergencia y cómo puede tramitarlo? Estos son los requisitos que debe cumplir

¿Cuál es el pasaporte de emergencia y cómo puede tramitarlo? Estos son los requisitos que debe cumplir
Ante la reciente crisis en la expedición de pasaportes en Colombia, son muchos los ciudadanos que se preguntan cuáles son las alternativas disponibles para obtener este documento de manera rápida.
Sin embargo, la preocupación aumenta entre quienes tienen viajes internacionales inminentes. Frente a esta situación, existe la posibilidad de tramitar un 'pasaporte de emergencia'.
¿Qué es el pasaporte de emergencia?
Este mecanismo, establecido en el Decreto 2465 de 2010, autoriza la expedición de un pasaporte provisional en situaciones excepcionales, como casos de fuerza mayor o urgencia justificada. El documento cuenta con una vigencia limitada —de hasta siete meses— y un formato reducido de ocho páginas.

No requiere cita. Foto:iStock

La vigencia del pasaporte de emergencia suele ser de seis meses y, en ningún caso, reemplaza al pasaporte ordinario. Es importante aclarar que su trámite se realiza de forma paralela e independiente al del documento convencional, por lo que no lo sustituye ni lo invalida.
¿Cuál es el precio?
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los costos pueden variar dependiendo de los impuestos departamentales que se le aplican a los pasaportes. En Bogotá, este trámite tiene un costo de $ 192,000.

Lo puede usar por motivos de fuerza mayor. Foto:AFP

¿Requisitos para solicitar el pasaporte de emergencia, según la Cancillería?
  • Que tengan un motivo de salud urgente para viajar (atención médica especializada, tratamiento médico o cirugía en otro país)
  • Que un familiar haya fallecido o tenga una enfermedad grave en el exterior.
  • Personas que requieran viajar para fine laborales o humanitarias. Esto debe ser comprobado.
  • Pérdida o robo del pasaporte en el extranjero.
  • Casos de fuerza mayor que no permiten la espera de un pasaporte ordinario.

Traiga todos los documentos. Foto:iStock

De este modo, no es necesario realizar de manera simultánea la solicitud del pasaporte de emergencia y el ordinario. En estos casos, se permite gestionar únicamente el documento provisional.
¿Cómo puede solicitarlo?
Es importante aclarar que el proceso para tramitar un pasaporte de emergencia difiere del procedimiento habitual. A diferencia del trámite ordinario, no se requiere agendar cita previa. En estos casos, la persona debe acudir directamente a una oficina autorizada de la Cancillería con todos los documentos que respalden la urgencia de su solicitud.
  • Traer los documentos exigidos como lo es el documento de identidad, los papeles que justifiquen la emergencia o la pérdida del pasaporte y una fotocopia del pasaporte anterior.
  • Acudir a una oficina autorizada.
  • Pagar el trámite.
  • Reclamar el documento, en la mayoría de los casos se entrega en menos de 48 horas si la solicitud se hizo el territorio colombiano. Si se hizo en territorio extranjero, puede tardar entre 3 y 8 días hábiles.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow