La ciudad italiana a la que llaman 'la Cádiz de Italia' por su gran parecido: «¿Estamos en la Tacita de Plata?»

Hay lugares que, sin ser los de uno, nos hacen sentir como en casa. Eso mismo le ocurre a muchos andaluces cuando ponen un pie en Gallipoli, una localidad costera del sur de Italia que sorprende por su parecido con Cádiz. Calles estrechas, olor a mar, carnaval, procesiones y pescaíto frito: no hace falta mucho más para que el recuerdo de la Tacita de Plata aparezca casi sin querer.
Y no es solo una impresión aislada. En un episodio reciente del programa Andaluces por el Mundo, el periodista Luis Márquez visitó esta localidad acompañado de Ángel, un sevillano que vive en la zona desde hace casi diez años. De hecho, al contemplar este lugar, la reacción del reportero fue inmediata: «Te pones aquí y parece que estás viendo Cádiz capital». Y puede que tenga bastante razón.
Ante tal parecido, Luis quiso saber qué es lo que hace que Gallipoli se parezca tanto a Cádiz. Ángel explicó que una de las razones es que la ciudad está abierta al mar, al igual que Cádiz. Además, recordó que la zona tuvo mucha presencia española a lo largo de su historia, lo que también marca la identidad local.
Otra de las imágenes que más conecta Gallipoli con Cádiz es la actividad que se vive en el puerto por la tarde, cuando los barcos llegan y venden el pescado fresco directamente en el muelle. Ángel comenta que a eso de las cuatro o cinco de la tarde —el pomerggio, como dicen allí—, se vive este momento al igual que en muchos rincones de la provincia de Cádiz, aunque aquí suela darse por la mañana temprano.
En su paseo, Luis y Ángel se refugiaron junto a una iglesia muy especial para los pescadores, la Virgen del Canneto. Ángel explicó que esta imagen es sacada en procesión, al igual que la Virgen del Carmen en los pueblos costeros de Andalucía. «La sacan los pescadores», añadió, y señaló que es un gran acontecimiento para la localidad.
De igual manera, el carnaval tiene una gran relevancia en Gallipoli. Según Ángel, se cierra la calle principal para celebrar un carnaval bastante grande que atrae a mucho público, algo que según él recuerda bastante a la célebre fiesta gaditana.
La comparación entre Cádiz y Gallipoli llega también a la mesa. Luis preguntó por el pescado frito, y Ángel respondió que la fritura mixta es una de las especialidades más apreciadas allí, «como para nosotros, con el pescaíto frito de Cádiz. Exactamente». Esta forma sencilla de cocinar con productos frescos del mar es otra muestra de las similitudes que guardan ambas ciudades.
Y es que Gallipoli no solo se parece a Cádiz por su ubicación o su arquitectura, sino por la forma en que vive el mar, sus tradiciones y su gente. Como bien dijo Luis Márquez: «Estamos en Cádiz, amigo mío». Y tal vez, este parecido hace que Ángel y otros andaluces que residen allí conserven un cachito de su tierra a pesar de vivir a tantos kilómetros de ella.
ABC.es