Multas de hasta 225.000 euros si tienes estos comportamiento dentro de un avión

Viajar en avión resulta una experiencia muy emocionante para muchas personas, sin embargo, no se puede dejar de lado que cuando subimos a este medio de transporte debemos cumplir ciertas normas que están previamente establecidas, que además de no interrumpir el correcto funcionamiento de la aeronave, evita que te lleves una multa.
Cuando los miembros de la tripulación nos indican que no podemos realizar ciertas acciones o utilizar aparatos específicos lo hacen respondiendo a una serie de requisitos establecidos en las leyes penales de navegación aérea de cada territorio.
En España, la Ley 21/2003 de 7 de julio, de Seguridad Aérea se encarga de determinar las obligaciones que deben cumplir los pasajeros al momento de subir a un avión, al mismo tiempo que estipulan las sanciones en caso de su incumplimiento.
Publicada por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE), tipifica 3 tipos de sanciones (leves, graves y muy graves) con multas que van desde los 60 hasta los 225.000 euros.
La AESA fija en el artículo 42 de la Ley de Seguridad Aérea, las obligaciones específicas que deben cumplir los pasajeros y otros usuarios al momento de utilizar los servicios aeronáuticos:
- Cumplir las normas, reglas, medidas y condiciones de seguridad en vigor tanto a bordo de las aeronaves como en los aeropuertos, aeródromos y demás instalaciones aeroportuarias.
- Atender las órdenes, instrucciones y directrices de las autoridades aeroportuarias y del personal aeronáutico dirigidas a preservar el orden y la seguridad de las actividades u operaciones aeronáuticas.
Los pasajeros y otros usuarios de servicios aeronáuticos que no cumplan con la serie de obligaciones estipulada por la Ley de Seguridad Aérea se enfrentan a diferentes tipos de sanciones, las cuales podrán recaer sobre "personas físicas o jurídicas que resulten responsables de los hechos constitutivos de infracción aún a título de simple inobservancia", según lo determina el artículo 43.
En el caso de que se incumpla alguna de las obligaciones mencionadas anteriormente, la ley los considera una infracción leve. El artículo 55 establece que este tipo de infracciones se sancionan con multas que oscilan entre los 60 y 45.000 los euros.
Dentro del artículo 44 se establece que será una infracción grave cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
- Se haya causado un incidente grave de aviación.
- Se hayan producido lesiones graves a las personas, con arreglo a lo dispuesto en el Código Penal, o determinantes de baja para la actividad laboral por período superior a siete días o incapacidad laboral.
- Se hayan originado daños y perjuicios a bienes y derechos que, valorados de forma individual para cada uno de los sujetos afectados, alcancen una cuantía comprendida entre 5.000 y 15.000 euros.
Para estos escenarios las sanciones a recibir pueden estar entre los 45.001 a 90.000 euros, según lo determinado por el artículo 55.
El último de los casos se tipifica también en el artículo 44 y constituye las infracciones muy graves, las cuales se darán bajo las siguientes circunstancias calificativas:
- Se haya causado un accidente de aviación.
- Se haya causado la muerte de una persona.
- Se hayan originado daños y perjuicios a bienes y derechos que valorados de forma individual para cada uno de los sujetos afectados alcancen una cuantía superior a 15.000 euros.
Bajo lo impuesto por el artículo 55, este tipo de incumplimientos pueden ir sancionados con multas desde los 90.001 hasta 225.000 euros.
Por su parte, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) mantiene que un comportamiento disruptivo o conflictico de un pasajero en un avión puede llegar incluso a causar un desvío en la aeronave. Una acción que se debe evitar ya que puede afectar directamente la seguridad del vuelo, influyendo tanto en quien lo ejerce como en los demás pasajeros.
Lo más recomendable es documentarse sobre las responsabilidades y obligaciones que conlleva volar en un avión, además de seguir las indicaciones de la tripulación. De esta manera se evitará poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y recibir sanciones económicas.
20minutos