No hay que matarlas: 4 trucos para espantar las arañas de su hogar

Las arañas en el hogar suelen aparecer debido a la búsqueda de alimento, refugio y condiciones ambientales adecuadas. Sin embargo, no siempre hay que matarlas ni tampoco es recomendable, ya que sirven para combatir otras plagas e insectos. En esta línea, existen 4 trucos para espantarlas si se siente incómodo con su presencia.
Según el sitio Cuerpo y Mente, atrapar las arañas y sacarlas de casa es probablemente la mejor manera de mantenerlas fuera, pero suelen regresar. "En cualquier caso, aunque les tengas miedo, no debes usar la fuerza ni la química para luchar contra ellas", sentenciaron.Los consejos para ahuyentarlas naturalmente son los siguientes:
1. Ahuyenta las arañas con el plumero"Si te gusta limpiar, estarás un paso por delante en la prevención de su aparición, porque las arañas se sienten especialmente cómodas en lugares con polvo. La limpieza regular, preferiblemente con un agente limpiador que tenga aroma a limón, ayuda contra estos animales tan impopulares", mencionaron desde el sitio especializado.
(LEA: ¿Cómo mejorar la memoria después de los 50 años? Estos son los 7 consejos)
2. Coloca una mosquitera contra las arañasLa mosquitera delante de la ventana también evita la entrada de las arañas. Esto te permite dejar las ventanas abiertas durante más tiempo sin tener que preocuparte de que una araña entre tranquilamente en tu casa.
Las arañas suelen ocultarse en áreas obscuras del hogar.
IStock
3. Spray con agua y vinagreLas arañas tampoco pueden oler el vinagre. Lo mejor es mezclar en un spray agua y vinagre y esparcirlo regularmente por la casa. "Pulverizar el producto, sobre todo en los rincones oscuros, ya que a las arañas les gusta quedarse allí para cazar a sus presas. El sencillo remedio casero también es útil en los umbrales de puertas y ventanas", explicaron.
4. Rodajas de limónLas rodajas de limón y naranja también son repelentes naturales de arañas. Los aceites esenciales que se liberan de la cáscara evitan que se escondan en los rincones de tu hogar. "Sin embargo, el olor dura poco tiempo. Las rodajas deben reemplazarse cada pocos días. Este remedio casero también mantiene alejados a insectos molestos como mosquitos, moscas de la fruta o moscas", detallaron.
(LEA: Muy bonita, pero atrae a las serpientes: la planta que debería evitar en su jardín)
Las cucarachas lo odian: el repelente que está en su cocina
Recuerde, las cucarachas están al acecho de residuos de alimentos
IStock
Existen muchos repelentes caseros efectivos para las cucarachas y que mantienen al hogar libre de insectos. Sin embargo, existe uno que es indispensable para hacer platos exquisitos y que todas las familias suelen tener en su cocina.
(LEA: Este es el link del Banco Agrario para consultar el pago de la Renta Ciudadana)
El laurel es muy utilizado como repelente natural contra las cucarachas y otros insectos debido a su aroma fuerte y amargo, que resulta desagradable para estas especies. Si se lo combina con otras medidas de limpieza puede ser la solución definitiva para mantener una casa limpia y libre de moscas, mosquitos, polillas y pulgas. Según la página especializada en hogar “El Mueble”, la mejor forma de usar el laurel es de la siguiente manera:1. Hojas MachacadasPreparación: Triture entre 150 y 200 gramos de hojas de laurel secas o frescas hasta obtener un polvo fino.
Uso: Disperse este polvo en rincones, grietas, debajo de electrodomésticos, y en áreas donde suelen aparecer las cucarachas.2.Bolsitas de TelaPreparación: Coloque hojas de laurel frescas o secas en pequeñas bolsitas de tela.
Uso: Distribuya estas bolsitas en armarios, cajones y alacenas. Cambie las hojas cada dos semanas.Portafolio