Recomendados Portafolio: Economía conversada

Libros
Olena Bohovyk - Unsplash
Economía conversada inaugura una trilogía pedagógica que explora el comportamiento de los consumidores y empresas, la política monetaria y fiscal, el comercio y las finanzas internacionales. Aquí Alberto Ades, el autor, lo hace mediante diálogos rigurosos y entrevistas imaginarias a economistas icónicos: Adam Smith a Paul Krugman. Inspirada en la tradición platónica, sitúa las ideas en su contexto histórico y resalta su vigencia.
A lo largo de tres libros, la obra revela que la economía no es un conjunto de fórmulas abstractas, sino un poderoso lente para interpretar nuestras decisiones diarias frente a la escasez. Lejos de la jerga técnica y las matemáticas avanzadas de los manuales tradicionales, los libros ofrecen explicaciones claras, ejemplos cotidianos y razonamientos accesibles. Más que transmitir conocimiento, esta obra propone una nueva forma de pensar el mundo, sus recursos y nuestro lugar en él. Es una herramienta esencial para navegar con criterio la compleja realidad económica del siglo XXI.Vea más: ¿Caliente o fría? La IA responde con qué agua es menos recomendable bañarseA través de preguntas, no de dogmas. La experiencia de lectura se complementa con un chatbot interactivo que amplía contenidos, responde dudas en tiempo real y guía al lector a profundizar en los temas que más le interesen.
Economía conversada I: Microeconomía. Presenta los fundamentos de la microeconomía —la escasez, los incentivos, los precios y la asignación de recursos— a través de preguntas que estimulan el razonamiento crítico.
Economía conversada II: Macroeconomía. Crecimiento económico, ciclos y desempleo, inflación, política fiscal y monetaria, deuda pública y bancos centrales. Con el mismo formato de diálogos y entrevistas imaginarias, Sócrates, Glaucón y destacados economistas guían al lector en la conexión entre la teoría y los dilemas de las economías modernas.
Vea más: Este perro está causando polémica por su cola: dicen que es la más larga del planetaEconomía conversada III: Internacional. Abordao las grandes cuestiones de la economía internacional y las finanzas globales. Explora el comercio internacional, los tipos de cambio, la balanza de pagos, los flujos de capital, las crisis financieras, el papel de los bancos centrales y las nuevas tecnologías monetarias.
Autor: Alberto Ades
Sello: Alberto AdesLa mujer en el aguaDespués de que su negocio se va a la ruina, Lee Gulliver se encuentra desesperada, viviendo en su coche, con deudas y sin futuro. Un día, decide ir a la zona de la playa donde residen los ricos de la ciudad. Allí ve a lo lejos a una mujer ahogándose en el océano y no duda ni un instante en salir a su rescate. Vea más: Increíble: Francia inaugura museo para perros, es el segundo más grande del mundoUna vez en la playa, la mujer en lugar de agradecerle el gesto, entra en cólera y le confiesa que quería quitarse la vida. Está atrapada en un matrimonio tóxico y abusivo, y Lee acaba de arruinarle su única salida para liberarse de la cárcel en que se ha convertido su existencia. A partir de este momento, las dos mujeres se unirán en una extraña amistad.
Autor: Robyn Harding
Sello: RBAEl vendedor más grande del mundoLa entrañable historia del camellero que se convirtió en el vendedor más exitoso continúa cambiando la vida de millones de personas alrededor del mundo. Su peregrinar lo llevó a encontrar los famosos pergaminos que resguardan las claves para obtener riqueza y lograr la plenitud.Vea más: Los cinco libros que están moldeando la mente de los CEOs globales Aquellos secretos ancestrales son revelados por Og Mandino al transcribir el contenido de los rollos para sus lectores. ¿Qué enigmas encierran estos manuscritos? Durante muchos años el prodigioso legado se mantuvo bajo resguardo, pero hoy puede ser conocido para encontrar la prosperidad material y espiritual.
Autor: Og Mandino
Sello: DianaTokio blues HarukiMientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Wata- nabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años 60. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la vida de Toru le lleva a experimentar deslumbramiento y desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte.
Autor: Murakami
Sello: Maxi Tusquets ColombiaEl método ping pongEl método ping pong en el contexto de liderazgo y colaboración, se refiere a una técnica donde las ideas se intercambian rápidamente entre individuos o equipos, similar a cómo se juega al ping pong. Este método busca generar ideas, resolver problemas o tomar decisiones a través de un proceso iterativo y ágil de retroalimentación.Vea más: Recomendados Portafolio: Las soluciones deben negociarse Se basa en la idea de que al pasar rápidamente ideas, sugerencias o comentarios entre dos o más personas, se puede construir sobre las contribuciones de cada uno, mejorando y refinando la solución inicial. Los líderes pueden utilizar este método para fomentar la colaboración, la creatividad y la participación activa de sus equipos en la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones.
Autor: Justin Bookey
Sello: ConectaPORTAFOLIO
Portafolio