Guerra en Ucrania: La OTAN presiona a Putin antes de que comiencen las conversaciones

Lo esencial
- Se espera que las delegaciones rusa y ucraniana lleguen a Estambul, Turquía, este jueves para sus primeras conversaciones directas desde la primavera de 2022. Las discusiones comenzarán a las 10 a.m. (hora local), 9 a.m. (hora de Francia).
- El líder del Kremlin, Vladimir Putin, no está incluido en la delegación rusa. Está integrado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijail Galuzin, el director de Inteligencia Militar, Igor Kostiukov, y el viceministro de Defensa, Alexander Fomin.
- En ausencia de Vladimir Putin, la de Volodymyr Zelensky ya ni siquiera está asegurada. El jefe de Estado ucraniano, sin embargo, dijo que estará en Ankara este jueves para reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
- Rusia sigue exigiendo que Ucrania renuncie a su adhesión a la OTAN y garantiza que conservará los territorios ucranianos anexados por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia) y la península de Crimea, anexada en 2014.
- Por su parte, Ucrania exige fuertes "garantías de seguridad" occidentales para evitar nuevos ataques rusos y para que el ejército de Moscú se retire de su territorio. Volodymyr Zelensky todavía mantiene públicamente que Kyiv no cederá Crimea. Por último, Kyiv quiere un alto el fuego total e incondicional de 30 días antes de posibles negociaciones.
- "La pelota está claramente en la cancha de Rusia", dijo el jueves el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, a su llegada a Antalya, Turquía, para una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. Ahora le toca a Rusia dar "los siguientes pasos", asegura.
Según funcionarios ucranianos entrevistados por la Agencia France-Presse (AFP), después de reunirse con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara, Volodymyr Zelensky deberá decidir "los próximos pasos" en las conversaciones con Rusia. Comentarios publicados en las columnas del periódico Le Parisien, este jueves 15 de mayo de 2025.
Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán a las 9.00 hora de París este jueves 15 de mayo de 2025. Se celebrarán a puerta cerrada para la prensa, según la agencia de noticias rusa TASS, citando a una fuente conocedora de las discusiones. Las conversaciones se llevarán a cabo, además de en Ucrania y Rusia, en presencia de funcionarios estadounidenses y turcos. Según TASS, las negociaciones se llevarán a cabo en el Palacio de Dolmabahçe en Estambul.
Según la agencia de noticias pro estatal Interfax, la delegación rusa acaba de llegar a Turquía en avión. Está integrado por el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijail Galuzin, el director de Inteligencia Militar, Igor Kostiukov, y el viceministro de Defensa, Alexander Fomin. "La delegación rusa ha aterrizado" en Estambul, afirmó otra fuente informada citada por Ria Novosti. Como era de esperar, Vladimir Putin no está entre ellos, ya que comienzan las primeras conversaciones directas entre Kiev y Moscú desde 2022.
"Sigo siendo cautelosamente optimista de que si los rusos están dispuestos a participar, y no solo los ucranianos, sino que están dispuestos a participar, (...) se podrían lograr avances en las próximas dos semanas", dijo el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a su llegada a Antalya, Turquía, para una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.
FIN DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO - El Kremlin reveló este miércoles por la noche que el presidente ruso no viajará en persona a Estambul (Turquía) este jueves 15 de mayo, y por lo tanto no se reunirá con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Vladimir Putin no está en la lista de la delegación rusa que asistirá. Se espera que asistan el asesor presidencial, Vladimir Medinsky, el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijail Galuzin, el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor, vicealmirante Igor Kostyukov.
L'Internaute