Los científicos anuncian la mayor fusión de agujeros negros jamás observada

En una conferencia celebrada en Glasgow el lunes 14 de julio, investigadores anunciaron la detección de ondas gravitacionales que indican la mayor fusión de agujeros negros jamás observada. Se cree que estos agujeros negros supermasivos son el resultado de fusiones previas de agujeros negros más pequeños.
El lunes 14 de julio, en una conferencia sobre ondas gravitacionales celebrada en Glasgow, un grupo de científicos informó sobre un evento astronómico tan espectacular como extraordinario. El 23 de noviembre de 2023, dos detectores del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO) en Estados Unidos captaron con éxito la señal casi imperceptible de la mayor fusión de dos agujeros negros supermasivos jamás observada.
Mark Hannam, astrofísico de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido, le dice al Guardian : “Estos son los eventos más violentos que podemos observar en el Universo, pero las señales que llegan a la Tierra son las más débiles que podemos medir”.
"El análisis de la señal reveló que los agujeros negros en colisión tenían 103 y 137 veces la masa del Sol, respectivamente, y giraban 400.000 veces más rápido que la Tierra, lo que está cerca de los límites teóricos de los objetos celestes", explica el diario británico.
Según Mark Hannam, quien también habló con New Scientist , estos agujeros negros son demasiado masivos como para ser resultado del colapso de estrellas envejecidas, la explicación comúnmente aceptada para la formación de agujeros negros. En realidad, son el resultado de sucesivas fusiones de agujeros negros.
Gracias a LIGO, los astrofísicos detectan cada vez más fusiones de agujeros negros, pero «las señales de ondas gravitacionales de agujeros negros masivos y de rápida rotación son más cortas que las producidas por agujeros negros más pequeños», declaró Davide Gerosa, de la Universidad de Milán-Bicocca (Italia), a New Scientist . Esto dificulta su detección.
Courrier International