Aya Nakamura (3/5): Aya, una pasión mediática

La fama de la cantante franco-maliense estalló tras la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París. Si bien la prensa internacional la ha elogiado desde su debut, los medios franceses están divididos. En cualquier caso, la cantante no deja a nadie indiferente.
/2024/02/07/celyne-beyt-darcourt-65c3a8e40813f024314939.png)
Ser una estrella no se trata de ser ingenua y vulnerable, recuerda la cantante franco-maliense, acostumbrada a ser noticia. "Tienes que saber sentirte cómoda contigo misma, estar preparada, porque, cuando eres artista, tienes que asumir responsabilidades. ¡No vas a complacer a todo el mundo !", advierte en una entrevista.
Por primera vez, pocos artistas han dividido a la prensa tanto como Aya Nakamura. Mientras que el periódico Libération ve en su estilo «una nueva musicalidad para la lengua francesa» , el semanario Marianne opina que «crea un vacío en sus letras» .
La cantante lo compone todo ella misma, mezclando jerga, verlan y expresiones extranjeras con la esencia del rap, y muchos medios de comunicación no lo entienden. Con un universo que mezcla rap, zouk, pop y R&B, el estilo de Aya Nakamura es inclasificable. La artista describe sus "sonidos" como "solares" . Una dimensión que da lugar a otra crítica recurrente de los medios: su ego "desmesurado" . "No es mi culpa si soy alta, carismática, si soy guapa, etc. No puedo controlar lo que la gente siente cuando me ve", dice, mientras especifica a quienes la encuentran impresionante: "¡Soy como ustedes !".
Pero, en última instancia, ¿necesita a los medios para vender millones de álbumes? No, a su público no le importa. Por eso, rara vez aparece en televisión o radio. Su mejor herramienta de comunicación son sus redes sociales, donde publicó su primera canción y donde se dirige directamente a sus fans.
Francetvinfo