Lo que Trump no dice sobre los aranceles

El inquilino de la Casa Blanca está pregonando las ventajas de su política comercial y los aranceles que entran en vigor este jueves 7 de agosto. Al mismo tiempo, intenta ocultar las desventajas que conlleva para los estadounidenses, empezando por el aumento de precios y la desaceleración económica, señala este columnista del Guardian. Pero la realidad pesa más que la retórica.
Con Donald Trump, las acciones rara vez siguen a las palabras. Pero, al analizarlo más de cerca, lo que el presidente no dice es tan revelador como sus impactantes declaraciones.
“Desde el primer día, acabaremos con la inflación y restauraremos el poder adquisitivo de Estados Unidos bajando los precios de todos los productos”, prometió durante su campaña. Unos meses después, aseguró que el 2 de abril pasaría a la historia como “el día del renacimiento de la manufactura estadounidense”… solo para suspender su reforma arancelaria una semana después.
También prometió paz en Ucrania tras su investidura, antes de explicar que era solo una broma . También presume de encontrar pocos oponentes dignos de él en el golf, algo que las imágenes de su reciente viaje a Escocia ponen en duda.
Como magnate inmobiliario, estrella de telerrealidad y figura predilecta de la campaña, Donald Trump ha aprendido a presentar las cosas como le conviene, incluso si eso implica desviarse de los hechos. En la Casa Blanca, esto a menudo se traduce en una brecha entre sus palabras y sus acciones. Generalmente es mejor confiar en las acciones de su gobierno que en su interminable discurso.
Yo
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International