Nuclear: en Gravelines, la central eléctrica se para por las medusas

Cuatro unidades de la central nuclear de Gravelines (Norte) fueron paradas el lunes 11 de agosto debido a la "presencia masiva e imprevisible de medusas" en las estaciones de bombeo de agua utilizada para enfriar los reactores, anunció EDF.
Estas paradas automáticas de las unidades 2, 3, 4 y 6 no afectaron en absoluto la seguridad de las instalaciones, la del personal ni el medio ambiente, aseguró EDF en su sitio web. «Estas paradas se deben a la presencia masiva e impredecible de medusas en los tambores filtrantes de las estaciones de bombeo, ubicadas en la parte no nuclear de las instalaciones», explicó el operador.
Por ello, la planta se encuentra totalmente parada temporalmente, ya que sus otras dos unidades de producción, la 1 y la 5, se encuentran actualmente en mantenimiento .
Según EDF, las unidades de producción 2, 3 y 4 se pararon automáticamente el domingo entre las 23:00 y las 00:00, "de conformidad con las medidas de seguridad y protección", y "la unidad 6 se paró automáticamente a su vez" el lunes a las 06:20.
"Los equipos de la planta están movilizados y realizan los diagnósticos e intervenciones necesarios para reiniciar las unidades de producción de forma segura", añadió EDF.
Situada a orillas del Mar del Norte, Gravelines es la mayor central nuclear de Europa Occidental, en términos de número de reactores y de capacidad de producción (6 reactores de agua a presión de 900 megavatios cada uno).
Está previsto que la planta también albergue dos reactores de nueva generación (EPR2) de 1.600 MW cada uno hasta 2040.
La Croıx