Pagar los salarios en cuotas mensuales es "una forma de combatir la falta de poder adquisitivo", según el autor del proyecto de ley.

El diputado del EPR por París, Jean Laussucq, quiere "ofrecer a los franceses más flexibilidad en la forma en que reciben su salario".
/2023/07/07/64a7df4c5fe71_placeholder-36b69ec8.png)
"Es una forma de combatir la falta de poder adquisitivo que observamos entre muchos franceses", explicó Jean Laussucq, diputado del Ensemble pour la République (EPR) y autor del proyecto de ley que permite a los empleados recibir su salario en varias cuotas al mes, en franceinfo el martes 20 de mayo. Ante la persistencia de las dificultades de poder adquisitivo en Francia, el diputado del EPR Jean Laussucq desea "ofrecer a los franceses mayor flexibilidad en la forma de recibir su salario y poder aumentar el número de veces que pueden acceder a un anticipo de sueldo" .
Actualmente, la legislación permite solicitar un anticipo de sueldo sólo una vez al mes, a mitad de mes y por la mitad del salario, un sistema que Jean Laussucq considera "bastante rígido" . Sin embargo, según él, «uno de cada dos franceses se encontrará en descubierto en su cuenta en algún momento. Hay muchísimos gastos o costes imprevistos que podrían cubrirse con anticipos de nómina y que evitarían los descubiertos y las comisiones bancarias que los acompañan». Los descubiertos y comisiones por descubierto bancario representan alrededor de 7.000 millones de euros al año para los hogares franceses.
El diputado quiere que los trabajadores puedan solicitar un anticipo de pago hasta cinco veces al mes, con un límite del 50% de su salario, con términos y condiciones específicos. "Si pides un anticipo de sueldo el día 10 de cada mes, te corresponderá un tercio del mes. Si lo pides el día 20, solo recibirás el 50%, es decir, la mitad de lo trabajado", explica. Para responder a la urgencia de ciertas situaciones, el diputado también quiere un plazo de pago rápido, del orden de 48 horas. "Cuando tienes un gasto inesperado, cuando se te estropea la lavadora, cuando se te avería el coche, cuando necesitas urgentemente una respuesta en 48 horas, el anticipo de sueldo, aunque es mucho más fácil de conseguir, puede ser una solución", asegura.
Jean Laussucq quiere que se establezca "un plazo mínimo de preaviso" pero también "un plazo máximo de pago" . Según él, "las negociaciones entre los sindicatos y las organizaciones patronales podrían ayudar a fijar el plazo, pero éste tendría que ser lo suficientemente rápido para que el trabajador que realmente lo necesita pueda recibirlo inmediatamente".
El diputado subraya, no obstante, la necesidad de apoyar a las empresas, en particular a las que no disponen de sistemas automatizados de nóminas, para limitar la carga administrativa: "Obviamente, es necesario apoyar a las empresas en la implantación de este sistema".
Francetvinfo