Ryanair suspende sus operaciones en Bergerac, Brive y Estrasburgo para protestar contra el impuesto solidario sobre los billetes de avión

Los vuelos directos entre Bergerac y Edimburgo o Brive y Oporto pronto serán cosa del pasado. En su lucha contra el impuesto de solidaridad sobre los billetes de avión, Ryanair, la aerolínea de bajo coste líder en Europa, ha anunciado el cese de operaciones en los aeropuertos de Bergerac en Dordoña, Brive en Corrèze y Estrasburgo en Bajo Rin. La aerolínea ya había abandonado Vatry, en el departamento del Marne, en primavera.
Pero las tres ciudades no son las únicas afectadas: la aerolínea irlandesa anunció el miércoles una reducción del 13% de su capacidad en Francia para el invierno de 2025, lo que supone 750.000 asientos menos, la cancelación de 25 rutas y la interrupción de vuelos. «Esta decisión se produce tras la negativa del gobierno francés a cancelar el aumento excesivo de la tasa aérea, que se incrementó un 180% en marzo de 2025», explicó la aerolínea irlandesa en un comunicado.
El impuesto de solidaridad sobre los billetes de avión (TSBA) ha aumentado de 2,63 € a 7,40 € para vuelos nacionales o con destino a Europa. «Este impuesto astronómico resta competitividad a Francia en comparación con otros países de la UE como Irlanda, España o Polonia, que no aplican ningún impuesto aéreo », añadió Ryanair.
La aerolínea había amenazado con reducir sus operaciones en Francia tras triplicarse el impuesto de solidaridad sobre los billetes de avión, implementado en el presupuesto de 2025. Sin embargo, el director general de la aerolínea, Michael O'Leary, aseguró a finales de marzo que no recortaría los servicios regionales. La aerolínea también amenazó con recortar sus operaciones para el verano de 2026.
«Sin medidas urgentes, Francia corre el riesgo de perder aún más capacidad e inversión en favor de mercados más competitivos para el verano de 2026, dejando los aeropuertos regionales medio vacíos, mientras que otros países de la UE siguen atrayendo la inversión de las aerolíneas, que se ha vuelto escasa debido a la escasez de aviones», subrayó.
Por el contrario, si el gobierno decidiera suprimir totalmente este impuesto, Ryanair podría "prever un crecimiento ambicioso en Francia en los próximos años" , incluyendo una inversión de 2.500 millones de dólares (25 nuevos aviones) y una duplicación del tráfico hasta más de 30 millones de pasajeros al año.
La Unión de Aeropuertos Franceses (UAF) había advertido del riesgo de que las compañías aéreas de bajo coste, que representan más del 99% de la actividad en Beauvais, Carcassonne, Béziers y Nimes, se alejaran de Francia debido al aumento de esta tasa.
Libération